Blog destinado a toda la comunidad educativa del Jardin.
sábado, 20 de junio de 2020
viernes, 19 de junio de 2020
FAMILIAS!!!! ATENCION!!!
jueves, 18 de junio de 2020
miércoles, 17 de junio de 2020
SALA VIOLETA TURNO MAÑANA
ACTIVIDADES DEL 17/6 AL 19/6:
©
Miércoles
17/06
-
La docente enviara un video aportando información sobre Manuel Belgrano y
su historia.
-
Búsqueda en familia de
materiales para investigar sobre: -¿Quién fue Manuel Belgrano?, ¿Qué hizo por
nuestra patria?, ¿Para qué creó la bandera?, ¿Cómo fueron elegidos los colores?,
¿Cuándo se usa una bandera?, ¿Dónde vemos nuestra bandera?, ¿Qué es una bandera
y qué representa?
©
Jueves
18/06
- Se presentara a la artista Nora Iniesta,
por medio de un video.
*Nora Iniesta, es una
artista Argentina que se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel
Belgrano y en la Escuela Nacional de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón,
trabaja con incontables materiales reciclados: telas, lana, plásticos, mármol,
metal, mosaicos, abanicos, muñecos, alfombras, hilos de bordar, yeso, tableros
de ajedrez y bandejas que recrea los símbolos patrios.
-la docente
mostrara algunas de sus obras para que los alumnos las observen,
reconozcan los materiales que utiliza y los colores y así ellos podrán realizar sus propios monumentos/obras, con
los materiales que deseen.
©
Viernes
19/06
- La docente enviara un video narrando un
cuento sobre la historia de Manuel Belgrano, así los alumnos podrán aprender un
poco más del hecho histórico.
- Se realizaran peguntas acerca de la
historia que escucharon narrar.
SALA ROJA TURNO MAÑANA
ACTIVIDADES:
MARTES
16/6 : Jugamos a la peluquería y con mama o un
adulto creamos algún peinado loco y original.
MIERCOLES
17/6: Observamos
un video sobre los colores de nuestra banderita y buscamos cosas en casa que
tengan los colores de la bandera.
Creamos con un circulo de cartón forrado la
obra de la artista plástica Lucila Manchado arcoíris (observamos el video
explicativo)
JUEVES
18/6: Observamos
el video de la vida de Manuel Belgrano y creamos una bandera con elementos que
encontremos en casa, por ejemplo; sabanas, telas, globos, bandejas, cortinas
etc,
Hacemos música con el video de la seño y
nuestros instrumentos
VIERNES
19/6: expresión corporal con música y globos
celestes y blancos.
Observamos un video de Lucila Mancado y
elegimos una obra para recrear
SABADO
20/6: ACTO
martes, 16 de junio de 2020
SALA NARANJA TURNO TARDE
Secuencia didáctica: “poemas a mi
bandera”
Actividades semanales
Martes 16/6
·
Registramos en el cuaderno agenda sobre Marta Minujin
Miércoles 17/6
·
Observamos el video de Manuel Belgrano y poemas para
la bandera
·
Realizaremos las videos llamadas para jugar con los
dados.
·
Registramos en el cuaderno agenda quién ganó el juego
con dados.
Jueves 18/6
·
Realizamos las videos llamadas
·
Registro en el cuaderno agenda el juego con dados.
·
Realizamos una bandera Argentina y pensamos una palabra que nos acerque a la
bandera (amor, unión, familia, símbolo, paz) o un poema.
Viernes 19/9
·
Registro en el cuaderno agenda esas palabras para mi
bandera Argentina (amor, paz, unión. Símbolo, familia)
·
Realizo una bandera en el cuaderno.
Lunes 22/6
·
Recordamos el experimento del huevo en el agua.
·
Registro lo que me acuerde en el cuaderno agenda
Martes 23/6
·
Bailamos canciones de diferentes estilos (cumbia,
rock, música lenta)
·
Recordamos la poesía ¡ay que disparate, se mato un
tomate! de Elsa Bornemann y realizo 3 títeres de la verdura que prefiera.
(pueden ser con rollos de cocina, papeles, tela, etc)
SALA ROJA TURNO TARDE
Docente: Tatiana Laguna
Sección: Segunda C
Turno: Tarde
Cronograma
Semanal: Martes 16/06 al Viernes 19/06
] Martes
16/06
1. Conversar en familia sobre la importancia que tiene la Bandera Argentina
y en momentos
mostramos respeto hacia ella. Representar la Bandera Argentina con cosas que
tenemos en casa. Enviar foto con la
representación y el niño
Algunos ejemplos:
1.
Jugamos al Bowling (Utilizar el creado en el plan n
1). De no tenerlo elaborarlo con 10 botellitas plásticas del mismo tamaño o
rollos de cocina o papel higiénico decorados y una pelota).
Como
jugamos (dos jugadores): Cada jugador deberá tirar la pelota y
contar tantos bolos como tiro, luego anotar en el cuadro los tantos. (Cada niño
deberá contar sus puntos y anotarlos).
Jugador 1 |
Jugador 2 |
|
|
|
|
|
|
Miércoles
17/06
1. Con ayuda de un adulto recorto
las figuras geométricas que trabajamos y realizo una composición. Luego nombrar
las figura que utilice en la composición.
2. Elijo un animal
doméstico o un animal salvaje y lo realizo con masa de sal.
] Jueves
18/06
1.
Ver el video y clasificar las imágenes. Enviar
registros a través de videos o fotos.
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=cFUaHGlF0Dk
2.
Rompecabezas de mi nombre: Realizar un rompecabezas de
dos o tres cortes (no mas) con el nombre propio de cada niño. Luego de armar el
rompecabeza escribir el nombre debajo.
Viernes
17/06
1.
Conocemos el atelier (lugar de trabajo) de Milo y su
forma de trabajo por medio de un video.
Link del
video: https://www.youtube.com/watch?v=4IbWSe8Dh0M&t=106s
2.
Con ayuda de mi familia elaborar dos adivinanzas
sencillas para jugar con mis amigos cuando volvamos al jardín.
-
Actividades: Día lunes 20/4 Ø Me dibujo y coloco mi nombre. Ø Recuerdo el cuento de la autora Liliana Cinetto. “feroz feroz”...
-
ACTIVIDADES SEMANALES: DOCENTE: Jimenez, Gabriela SECCIÒN: 2da “D” DURACIÒN: 28/09/20 al 13/10/20 LUNES 28/09: • REALIZAMO...
-
2ª "D" SALA VIOLETA TURNO TARDE. ACTIVIDADES: ► ACTIVIDAD 1: EN UNA HOJA BLANCA DIBUJO MI ROSTRO CON AYUDA DE UN ADULTO...