Blog destinado a toda la comunidad educativa del Jardin.
jueves, 5 de noviembre de 2020
ACTIVIDADES 1ª "A"
ACTIVIDADES SEMANALES:
LUNES 2/11 Realizamos un sellado con
temperas y ramitas de árbol al aire libre.
MARTES 3/11 Zoom
MIERCOLES 4/11 Sellado al aire libre con
música sobre hoja con tempera y bombucha o globo.
JUEVES 5/11 Zoom
VIERNES 6/11 Escuchamos el cuento de
chiribitil Jacinto indagamos sobre la historia, cual fue la parte que más les
agrado y por qué? inventamos otro final en familia
LUNES 9/11 pensamos en familia ,que es una
tradición ? y realizamos una lista de tradiciones familiares, cual es la
tradición familiar preferida? Realizamos un dibujo de aluna tradición
Argentina.
MARTES 10/11 ZOOM
MIERCOLES 11/11 Día de la tradición
realizamos torta fritas en familia compartimos las fotos de la elaboración y
merendamos en familia con las tortas fritas acompañadas por el mate o el mate
cocido
JUEVES 12/11 Zoom
VIERNES 13/11 escuchamos el cuento de
chiribitil LA CARTA DE TILIN https://www.youtube.com/watch?v=tpsJDS1AyrU&list=PLObgmLxC4kWcRwGa0dxnQFLQaZf0c1fuD&index=2 INDAGAMOS SOBRE LA HISTORIA, LES GUSTO? ¿QUE LE PASO AL PERSONAJE QUE PARTE
CAMBIARIAN? REALIZAR UN DIBUJO SOBRE EL CUENTO.
martes, 3 de noviembre de 2020
ACTIVIDADES 1ª "B"
PLAN DE
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
SECCIÓN: 1° B
DOCENTE: Jaimes
Sonia.
AÑO: 2020
DURACIÓN: 2/11
al 13/11
CRONOGRAMA SEMANAL:
LUNES 2/11:
Visitamos
el blogspot y escuchamos con mucha atención la historia de Melinda, realizada
para el taller de títeres a cargo de la seño Kari, luego la ayudamos a tomar
una decisión (me envían un video o audio de lo que los niños piensan que es lo
mejor para Melinda)
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/09/taller-de-titeres_25.html#comment-form
MARTES 3/11:
CLASE
DE ZOOM:
-Jugamos al veo veo espacial. Observaremos una imagen
con diferentes objetos. Se les explicara a los niños las reglas del juego
tradicional, pero les contaremos que esta ocasión vamos a cambiar la letra de
la canción:
Veo veo
¿Qué ves?
Una cosa
¿Qué cosa?
Maravillosa
¿En qué lugar?
-Jugamos con objetos: previamente se les pedirá que
busquen en casa algunos objetos, como, una almohada, un vaso de plásticos, un
juguete de peluche, una silla. La docente indicará en qué posición espacial
tienen que ubicar el objeto, utilizando su cuerpo como punto de partida. Por
ejemplo:
- todos los niños de la sala tienen que colocarse la
almohada arriba de la cabeza.
-nos paramos al lado de la silla.
-adelante del muñeco.
MIERCOLES
4/11:
Volvemos a jugar al veo veo espacial. Recuerden que cambiamos la letra del juego:
Veo veo
¿Qué ves?
Una cosa
¿Qué cosa?
Maravillosa
¿En qué lugar?
Vamos a usar las nociones espaciales ARRIBA – ABAJO –
AL LADO
EJEMPLO:
ARRIBA DEL PATO.
Los niños deben tratar de descubrir cuál es el objeto
mediante preguntas que permitan localizarlo y que se puedan responder por “si”
o “no”
JUEVES
5/11:
Visitamos el blogspot y escuchamos la historia de
Melinda, realizada por la seño Kari para el taller de títeres. Dejar sus
comentarios en el blogspot.
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-titeres_23.html
VIERNES
6/11:
CLASE DE ZOOM:
-Jugamos una reversión del juego pato al agua, pato a
la tierra.
Necesitamos una cinta, lana o soga para marcar en el
suelo. Los niños se pararan sobre la línea y la docente, dará indicaciones como
“pato adelante”, “pato atrás”, “pato sobre la línea”.
-Bailamos la canción “el baile del sapito” https://www.youtube.com/watch?v=mrxTQZW9b08
LUNES
9/11:
-Se enviara un video para que los niños observen junto
a su familia, cuáles son nuestras tradiciones.
MARTES
10/11:
CLASE DE ZOOM:
-observaran unas imágenes de molina campos y nos
enfocaremos en el instrumento musical que utilizan.
-confeccionaremos una guitarra, luego los niños junto
a su familia deberán cantar tocando la guitarra y contar que es lo que más le
gusta hacer en casa.
MIÉRCOLES
11/11:
Visitamos el blogspot y escuchamos la historia de
Melinda, realizada por la seño Kari para el taller de títeres. Dejar sus
comentarios en el blogspot.
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-titeres_30.html
JUEVES
12/11:
-Se enviara la tapa del cuento “GATOMIAU” los niños a
través de un video o audio deberán contar a la docente de que se tratara el
cuento (podemos preguntar que hace ese animal, tendrá amigos, etc) Luego la docente enviara un video del cuento
narrado por ella, los niños junto a su familia, lo escucharan y se les
preguntara como era gatomiau? Que le gustaba hacer? Tenía una amiga? Se enviara
un video a la docente o audio o por escrito con las respuestas de los niños tal
como ellos lo dijeron.
VIERNES
13/11:
CLASE DE ZOOM:
-Volveremos a escuchar el cuento de “Gatomiau”, se
realizara un dictado al docente donde los niños le dirán las características de
GATOMIAU y GATANGORA, además de lo sucedido en la casa de GATOLUIS. Luego en
una hoja dibujaremos a gatomiau y firmaremos la producción con el nombre de
cada niño.
ACTIVIDADES 3ª "C"
Sala Celeste T. Tarde
Cronograma de Actividades
(Del
2/11 al 13/11)
LUNES
2/11
·
Se propone buscar un espacio de la casa y ambientarlo
como más les guste para realizar el Rincón Literario.
MARTES
3/11
·
En la clase de Zoom la docente les leerá el cuento “El
Pajarito remendado”, conversaremos sobre los personajes, descripción de los
hechos y del lugar, con dictado al docente.
MIERCOLES
4/11
·
Realizar
la propuesta del Taller de Expresión
corporal.
JUEVES
5/11
·
La docente les propone observar imágenes de gauchos en
pinturas o imágenes. Luego les propone que en familia comenten cuáles son las
tradiciones argentinas enviar la respuesta mediante un audio.
·
Realizar un
caballo con materiales que tenemos en casa.
Con palos de escoba, medias y agregarles detalles, también pueden
realizarlo con botellas plásticas o utilizando cartón.
VIERNES
6/11
·
En el encuentro por Zoom jugaremos con Figuras geométricas.
LUNES 9/11
·
La docente les compartirá un video de cómo realizar un
circuito utilizando el caballo realizado días anteriores.
MARTES 10/11
·
Día de la Tradición: En el encuentro del Zoom jugaremos
Simón dice…traer 2 cucharas, Simón dice traer 5 tenedores, etc.… utilizando el
caballo que días previos fue realizado.
Con un pañuelo se
realizará una expresión corporal con un
tema folclórico.
MIERCOLES 11/11
·
Se les propondrá jugar a l juego” La herradura”
Materiales:
herraduras (se pueden hacer con cartón rígido y pintado), un balde o lata
grande con arena o tierra, un palo de escoba.
Juegan
dos participantes o más. Se forma en una hilera. Se marca una línea sobre el
piso. Desde allí los jugadores (de a uno por vez) tiran una herradura con el objetivo de
embocarla en un palo (puede colocarse en un recipiente con arena o directamente
en la tierra) si emboca la herradura en el palo obtiene 5 puntos, si cae la
herradura cerca del palo, obtendrá 3 puntos gana el participante que logra
obtener más puntos. Se deberán jugar 3 vueltas. Los puntos se deben ir
registrando en un papel.
JUEVES
12/11
·
Realizamos
la propuesta del Taller de Espacios Lúdicos
VIERNES 13/11
·
En la clase de Zoom jugaremos al Bingo de Números
ACTIVIDADES 2ª "A"
DIA POR DIA: DEL 2 DE NOVIEMBRE AL 16 DE NOVIEMBRE
LUNES 2
1)
Clase
de zoom : completamos el calendario del
mes de noviembre realizando los números con la ayuda de la docente y el
almanaque del mes de octubre
MARTES 3
Buscamos en
el blog.lunes, 26 de octubre de 2020
miercoles 4
ü Trabajaremos sobre las costumbres de las
familias, que nos cuenten mediante una hoja, cuales son las tradiciones
familiares.
Jueves 5
ü Zoom:
La docente tendrá os carteles de los niños impresos ,QUIEN SE ANIMA A RECONOCER LOS NOMBRES A
VER…. ESTE ES DE ……(MUESTRA EL CARTEL A LOS NIÑOS PARA QUE LOGREN RECONOCERLO
MI NOMBRE EMPIEZA COMO EL DE……( COMPARAMOS Y BUSCAMOS LA MISMA INICIAL)
Viernes 6
ü ARMAMOS
EL NOMBRE CON LETRAS, le pedimos a las
familias que armen el nombre los los niños en imprenta mayúscula y las recorten
asi ellos pueden armarlo solos.
Lunes 9
ü En la clase de zoom las conversaremos y cada
familia expondrá su tradición familiar.
ü La docente compartirá junto a ellos las tradiciones de su familia, para que las
familias se sientan a gusto y participen.
Martes 10
miércoles,
28 de octubre de 2020
Miercoles 11
ü Realizaremos pan casero, junto a los nenes,
previamente conversamos con las familias si se puede.
Jueves 12
ü
En la clase
de zoom Realizamos un picnic en el patio
de cada casa, colocamos mantel, el pan realizado el día anterior, la
docente les contara una leyenda sobre
“la guitarra” y realizamos una puesta en común sobre la leyenda escuchada.
Viernes13.
ü RECORTO
MI NOMbRE Y LO PEGO, cuento cuantas letras tiene mi nombre
Lunes
16
lunes, 2 de noviembre de 2020
ACTIVIDADES 2ª "B"
Docente: Dominguez Vanina Soledad.
Sección: 2B TM.
Duración: 15 días.
ACTIVIDADES
SEMANALES: 02/ 11 al 20/11.
PRIMERA
SEMANA
©
LUNES 02
Nos encontramos en la
clase de zoom: “BINGO CON LOS NOMBRES”
A través de este
juego los ayudamos a reconocer y diferenciar las letras de su nombre.
Para poder jugar necesitamos: Carteles con
los nombres de los participantes escritos en letra imprenta mayúscula. Porotos
o algún objeto que podamos utilizar para colocar sobre cada letra.
Se empieza sacando una letra de la bolsa o caja
el que tenga esa letra en su nombre coloca un poroto sobre la misma. Así
continuamos hasta que algún jugador complete su cartón y grite ¡BINGO!
*Taller
de espacio lúdico
© MARTES 03
MEMOTEST CON NUMEROS
DEL 1 AL 15:
Para comenzar la jugada
debemos mezclar todas las cartas y colocarlas boca abajo, de manera que las imágenes no se vean. El primer jugador
dará vuelta dos cartas, si son iguales se las lleva, sino las vuelve a esconder en el mismo lugar. Luego,
le toca hacer lo mismo al siguiente jugador, y etc... El objetivo es lograr memorizar la ubicación de
las diferentes cartas con el fin de dar vuelta
sucesivamente las 2 cartas idénticas que formen pareja, para
llevárselas. El juego terminará cuando
estén todas las parejas encontradas.
*Taller de ciencias.
©
MIERCOLES 04
Taller: Ingresar al blog del
jardín, realizar la propuesta del taller
de expresión corporal y a jugar.
©
JUEVES 05
Nos encontramos en la
clase de zoom: En vasos, cajas o algún recipiente colocarle
un número del 1 al 10, se les pedirá a los niños/as que coloquen objetos
(lápices, ramitas, tapas de plastico, etc) según la cantidad que corresponda,
luego contaremos entre todos.
©
VIERNES
06
*Se presentarán las
distintas figuras geométricas (círculo, rectángulo, cuadrado, triángulo) por
medio de un video
*Taller de títeres
SEMANA
DE LA FAMILIAS
©
LUNES 09
Nos encontramos en la
clase de zoom: La docente mostrara imágenes de las distintas figuras
geométricas los niños/as las deberán observar y a la cuentas de 3 tendrán que
salir a buscar cosas que se parezcan. Por ejemplo: ¿Qué
ven?, ¿Les parece que el reloj es parecido o igual al círculo?
© MARTES 10
Taller de espacio
lúdico
© MIERCOLES 11
Taller de expresión
corporal
© JUEVES 12
Nos encontramos en la
clase de zoom: Jugaremos a una lotería de figuras
geométricas.
©
VIERNES
13
Taller
de títeres
TERCER SEMANA
©
LUNES
16
Nos encontramos en la
clase de zoom: Jugaremos con adivinanzas
©
MARTES 17
Taller de espacio
lúdico
©
MIERCOLES 18
Taller de expresión
corporal
© JUEVES 19
Nos encontramos en la
clase de zoom:
©
VIERNES
20
Taller
de títeres
SALA ROJA TURNO TARDE
Cronograma de actividades Sala Roja Turno Tarde
1)
A
escuchar el cuento “Yolanda deshoja margaritas”, pero ésta vez lo vamos
a hacer de una manera distinta… Buscaremos un lugar cómodo de la casa, puede
ser en el patio con almohadones, en el jardín con una mantita, también se puede
armar con sábanas una carpita y adentro de la misma escuchar el cuento
1)
En el encuentro virtual de zoom, volveremos a
escuchar el cuento, indagaremos sobre los personajes, los sucesos, el final.
Entre todos buscaremos un final alternativo.
Miércoles 4/11:
1)
Ésta vez escucharemos el cuento… El Cumpleaños de Cristina
Haciendo hincapié en las características del personaje ¿Cómo es Cristina?
Jueves 5/11:
En el encuentro virtual del día jueves volveremos a escuchar el cuento,
Los niños dictarán a la docente lo acontecido en el cuento… Luego cada uno en
su hoja colocará ¿Qué le regalaría a la protagonista de la historia?
Viernes 6/11:
Visitamos el blog
Institucional: Taller de títeres Contamos que aprendimos con la
Obra
Lunes 9/11:
Indagación de saberes previos.. ¿Qué es una tradición? ¿Por qué se
celebra el 10 de noviembre? Luego de la indagación de los saberes… observamos
el siguiente video Costumbres y Tradiciones
Martes 10/11:
En el encuentro de Zoom, la docente proyectará un video y se jugará un
juego de adivinanzas con tradiciones.
Miércoles 11/11:
Luego aprender un poco sobre el concepto de tradición. En familia
conversar sobre las tradiciones propias de cada familia. Pueden ser comidas,
festejos, costumbres, chistes, etc. saberes que se transmiten de generación en
generación.
Jueves 12/11:
Una de las tradiciones mas importantes de nuestro país son las comidas,
el asado, las empanadas, el dulce de leche y el mate. Se propone la elaboración
de alfajorcitos de maicena con dulce de leche, acompañados de mate o mate
cocido.
Viernes 13/11:
Visitamos el blog Institucional: Espacios lúdicos Envíar el registro a la docente. No olviden dejar
su comentario en el blog.
ACTIVIDADES 2ª "D"
ACTIVIDADES SEMANALES:
DOCENTE: Jimenez,
Gabriela
SECCIÒN: 2da “D”
DURACIÒN: 02/11/20 al 13/11/20
LUNES
02/11:
TALLER DE ESPACIOS LÚDICOS: https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-espacios-ludicos.html
• REALIZAMOS EL ALMANAQUE DE NOVIEMBRE:
• MEDIANTE ZOOM JUGAMOS CON
LETRAS Y TAPITAS FORMAMOS PALABRAS JUNTO A LA DOCENTE Y RECONOCEMOS LETRAS, SUS
SONIDOS Y RECONOCEMOS NOMBRES.
MARTES 03/11:
TALLER DE MAGIA:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/trucos-de-magia.html
• DÍA DEL ARTISTA PLASTICO POR
TAL MOTIVO SEGUIMOS INDAGANDO EN EL ARTISTA ROMERO BRITTO Y SUS OBRAS
https://www.youtube.com/watch?v=XWBHxbl_8UE
ANALIZAMOS ALGUNAS DE SUS OBRAS E IMITAMOS ALGUNA
CON ELEMENTOS, COLORES, RETAZOS DE PAPELES, ETC.
MIERCOLES 04/11:
TALLER DE EXPRESIÓN CORPORAL:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-expresion-corporal_21.html
• SE ACERCA EL “DÍA DE LA
TRADICION” POR TAL MOTIVO HACEMOS UN LISTADO DE NUESTRAS TRADICIONES
ARGENTINAS.
JUEVES 05/11:
• MEDIANTE ZOOM REALIZAMOS UNA
OBRA DE “ROMERO BRITTO” PARA ELLO NECESITAMOS: PAPEL O CARTULINAS, BRILLOS,
CARTULINA, CINTAS, PAPEL GLASE, FIBRAS, COLORES, ETC
• SEGUIMOS TRABAJANDO CON LA
“BUENA ALIMENTACIÓN”: DIBUJO MI COMIDA PREFERIDA
VIERNES 06/11:
TALLER DE TITERES:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-titeres_23.html”
• Los Cuentos de Chiribitil
COMENTAMOS A TRABAJAR CON LOS LIBROS QUE EL MUNICIPIO
DE LA MATANZA LES ENTREGA A TRAVÉS DE LOS JARDINES, DESDE HACE
TRES AÑOS, INVITAMOS A RECORRERLOS EN FAMILIA, Y DISFRUTAR DE LAS PROPUESTAS
QUE LES COMPARTIMOS. PUEDEN LEERLOS, DIBUJAR SUS HISTORIAS, INVENTAR DIFERENTES
FINALES Y CREAR NUEVOS CUENTOS CON SU IMAGINACIÓN.
https://educacioncytlamatanza.com/plataforma-virtual-nivel-inicial/
SALA VIOLETA DE 2da SECCION EN ESTA OPORTUNIDAD TRABAJARA CON LOS SIGUIENTES TITULOS: “EL CULPLEAÑOS
DE CRISTINA” Y “YOLANDA DESHOJA MARGARITAS”
EN ESTA PRIMER OCASIÓN COMENZAREMOS ENTRANDO A LA
PLATAFORMA Y ANALIZARLOS.
LUNES 09/11:
TALLER DE ESPACIOS LÚDICOS:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-espacios-ludicos_26.html
• REALIZAR LISTADO SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO.
• CONFECCIONAR UNA BANDA NUMERICA DEL 1 AL 20 CON AYUDA DE
UNA DULTO Y COLOCARLA EN UN LUGAR
VISIBLE PARA FACILITAR LA UBICACIÓN A DIARIO.
MARTES 10/11:
TALLER DE MAGIA:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/experiencia-cientifica.html
• DÍA DE LA TRADICIÓN POR TAL MOTIVO NOS SACAMOS UNA FOTOS BIEN TRADICIONAL. PODEMOS VESTIRNOS DE GAUCHOS Y PAISANAS TOMANDO UNOS RICOS MATES, COMIENDO UNAS EMPANADITAS O TORTAFRITAS TAMBIEN PUEDEN SER PASTELITOS EN FAMILIA. PODRAN USAR TRENZAS, SOMBREROS, BOINAS, ETC Y ENVIARSELA A LA DOCENTE.
MIERCOLES 11/11:
TALLER DE EXPRESIÓN CORPORAL:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/expresion-corporal_28.html
• CONVERSAMOS SOBRE LOS OFICIOS Y
DIBUJAMOS AQUELLOS QUE CONOZCAMOS. (EN LO POSIBLE 3 Y ESCRIBIR PROFESIÓN)
•
DIBUJAR O RECORTAR
IMÁGENES EN DONDE SE REFLEJEN LAS SIGUIENTES ACCIONES, 2 DE CADA UNA:
TACTO |
GUSTO |
OLFATO |
AUDICION |
VISTA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
JUEVES 12/11:
• MEDIANTE ZOOM SEGUIMOS
TRABAJANDO EL “DÍA DE LA TRADICIÓN”, PREPARAMOS UN MATE PARA DECORAR CON
ELEMENTOS QUE TENGAMOS EN CASA: PAPEL MADERA, BRILLOS, CARTULINA, CINTAS, PAPEL
GLASE, FIBRAS, COLORES, ETC.
• REALIZAR UN LISTADO SOBRE LOS
CUIDADOS DEL CUERPO.
VIERNES 13/11:
TALLER DE TITERES:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-titeres_30.html
• Los Cuentos de Chiribitil
COMENTAMOS A TRABAJAR CON LOS LIBROS QUE EL MUNICIPIO
DE LA MATANZA LES ENTREGA A TRAVÉS DE LOS JARDINES, DESDE HACE
TRES AÑOS, INVITAMOS A RECORRERLOS EN FAMILIA, Y DISFRUTAR DE LAS PROPUESTAS
QUE LES COMPARTIMOS. PUEDEN LEERLOS, DIBUJAR SUS HISTORIAS, INVENTAR DIFERENTES
FINALES Y CREAR NUEVOS CUENTOS CON SU IMAGINACIÓN.
https://educacioncytlamatanza.com/plataforma-virtual-nivel-inicial/
SALA VIOLETA DE 2da SECCION EN ESTA OPORTUNIDAD TRABAJARA CON LOS SIGUIENTES TITULOS: “EL
CULPLEAÑOS DE CRISTINA” Y “YOLANDA DESHOJA MARGARITAS”
EN ESTA PRIMER OCASIÓN COMENZAREMOS ENTRANDO A LA
PLATAFORMA Y TRABAJAREMOS PRIMERO CON “EL CUMPLEAÑOS
DE CRISTINA”
LES
DEJAMOS LAS PAGINAS Y LINKS DONDE TAMBIEN PUEDEN ENCONTRAR BUENA INFORMACION:
►BLOG
DEL JARDIN: http://jardinperiquita.blogspot.com/
ACA SE SUBIRAN A DIARIO ACTIVIDADES Y FECHAS
IMPORTANTES.
►CANAL
PAKA PAKA
►EL
CUADERNILLO PODRAN UTILIZARLO TAMBIEN.
QUE SE ENCUENTRA EN EL BLOG
►LIBROS
DIGITALES DE FUNDACION LEER
►LINK
www.seguimoseducando.gob.ar
► FACEBOOK:
JARDIN DE INFANTES MUNICIPAL N8 ‘PERIQUITA’MILIAS A TENER EN
CUENTA:
►REALIZAMOS EN LO POSIBLE LAS
ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS OFICIO
►TODO CON NOMBRE, APELLIDO Y NUMERO DE
ACTIVIDAD EN EL REVERSO. SE ENTREGARÁ
TODO EN UN FOLIO.
►TOMAR FOTOS CUANDO ESTEN TRABAJANDO Y
VIDEO DE ACTIVIDADES O CANCIONES. (LUEGO LAS COMPARTEN AL MAIL)
► ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA ESTAR
JUNTOS, AYUDARNOS Y ACOMPAÑARNOS EN LA ENSEÑANZA DESDE CASA.
-
Actividades: Día lunes 20/4 Ø Me dibujo y coloco mi nombre. Ø Recuerdo el cuento de la autora Liliana Cinetto. “feroz feroz”...
-
ACTIVIDADES SEMANALES: DOCENTE: Jimenez, Gabriela SECCIÒN: 2da “D” DURACIÒN: 28/09/20 al 13/10/20 LUNES 28/09: • REALIZAMO...
-
2ª "D" SALA VIOLETA TURNO TARDE. ACTIVIDADES: ► ACTIVIDAD 1: EN UNA HOJA BLANCA DIBUJO MI ROSTRO CON AYUDA DE UN ADULTO...