martes, 3 de noviembre de 2020

ACTIVIDADES 1ª "B"

 

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

            

SECCIÓN: 1° B

DOCENTE: Jaimes Sonia.

AÑO: 2020

DURACIÓN: 2/11 al 13/11

CRONOGRAMA SEMANAL:

 

LUNES 2/11:

Visitamos el blogspot y escuchamos con mucha atención la historia de Melinda, realizada para el taller de títeres a cargo de la seño Kari, luego la ayudamos a tomar una decisión (me envían un video o audio de lo que los niños piensan que es lo mejor para Melinda)

https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/09/taller-de-titeres_25.html#comment-form

 

MARTES 3/11:

CLASE DE ZOOM:

-Jugamos al veo veo espacial. Observaremos una imagen con diferentes objetos. Se les explicara a los niños las reglas del juego tradicional, pero les contaremos que esta ocasión vamos a cambiar la letra de la canción:

 Veo veo

¿Qué ves?

Una cosa

¿Qué cosa?

Maravillosa

¿En qué lugar?

-Jugamos con objetos: previamente se les pedirá que busquen en casa algunos objetos, como, una almohada, un vaso de plásticos, un juguete de peluche, una silla. La docente indicará en qué posición espacial tienen que ubicar el objeto, utilizando su cuerpo como punto de partida. Por ejemplo:

- todos los niños de la sala tienen que colocarse la almohada arriba de la cabeza.

-nos paramos al lado de la silla.

-adelante del muñeco.

 

MIERCOLES 4/11:

Volvemos a jugar al veo veo espacial.  Recuerden que cambiamos la letra del juego:

Veo veo

¿Qué ves?

Una cosa

¿Qué cosa?

Maravillosa

¿En qué lugar?


Vamos a usar las nociones espaciales ARRIBA – ABAJO – AL LADO

EJEMPLO:

ARRIBA DEL PATO.

Los niños deben tratar de descubrir cuál es el objeto mediante preguntas que permitan localizarlo y que se puedan responder por “si” o “no”

 

JUEVES 5/11:

Visitamos el blogspot y escuchamos la historia de Melinda, realizada por la seño Kari para el taller de títeres. Dejar sus comentarios en el blogspot.

https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-titeres_23.html

 

VIERNES 6/11:

CLASE DE ZOOM:

-Jugamos una reversión del juego pato al agua, pato a la tierra.

Necesitamos una cinta, lana o soga para marcar en el suelo. Los niños se pararan sobre la línea y la docente, dará indicaciones como “pato adelante”, “pato atrás”, “pato sobre la línea”.

-Bailamos la canción “el baile del sapito” https://www.youtube.com/watch?v=mrxTQZW9b08

 

LUNES 9/11:

-Se enviara un video para que los niños observen junto a su familia, cuáles son nuestras tradiciones.

 

MARTES 10/11:

CLASE DE ZOOM:

-observaran unas imágenes de molina campos y nos enfocaremos en el instrumento musical que utilizan.

-confeccionaremos una guitarra, luego los niños junto a su familia deberán cantar tocando la guitarra y contar que es lo que más le gusta hacer en casa.

 

MIÉRCOLES 11/11:

Visitamos el blogspot y escuchamos la historia de Melinda, realizada por la seño Kari para el taller de títeres. Dejar sus comentarios en el blogspot.

https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-titeres_30.html

 

JUEVES 12/11:

-Se enviara la tapa del cuento “GATOMIAU” los niños a través de un video o audio deberán contar a la docente de que se tratara el cuento (podemos preguntar que hace ese animal, tendrá amigos, etc)  Luego la docente enviara un video del cuento narrado por ella, los niños junto a su familia, lo escucharan y se les preguntara como era gatomiau? Que le gustaba hacer? Tenía una amiga? Se enviara un video a la docente o audio o por escrito con las respuestas de los niños tal como ellos lo dijeron.

 

VIERNES 13/11:

CLASE DE ZOOM:

-Volveremos a escuchar el cuento de “Gatomiau”, se realizara un dictado al docente donde los niños le dirán las características de GATOMIAU y GATANGORA, además de lo sucedido en la casa de GATOLUIS. Luego en una hoja dibujaremos a gatomiau y firmaremos la producción con el nombre de cada niño.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Titeres