Cronograma de actividades Sala Roja Turno Tarde
1)
A
escuchar el cuento “Yolanda deshoja margaritas”, pero ésta vez lo vamos
a hacer de una manera distinta… Buscaremos un lugar cómodo de la casa, puede
ser en el patio con almohadones, en el jardín con una mantita, también se puede
armar con sábanas una carpita y adentro de la misma escuchar el cuento
1)
En el encuentro virtual de zoom, volveremos a
escuchar el cuento, indagaremos sobre los personajes, los sucesos, el final.
Entre todos buscaremos un final alternativo.
Miércoles 4/11:
1)
Ésta vez escucharemos el cuento… El Cumpleaños de Cristina
Haciendo hincapié en las características del personaje ¿Cómo es Cristina?
Jueves 5/11:
En el encuentro virtual del día jueves volveremos a escuchar el cuento,
Los niños dictarán a la docente lo acontecido en el cuento… Luego cada uno en
su hoja colocará ¿Qué le regalaría a la protagonista de la historia?
Viernes 6/11:
Visitamos el blog
Institucional: Taller de títeres Contamos que aprendimos con la
Obra
Lunes 9/11:
Indagación de saberes previos.. ¿Qué es una tradición? ¿Por qué se
celebra el 10 de noviembre? Luego de la indagación de los saberes… observamos
el siguiente video Costumbres y Tradiciones
Martes 10/11:
En el encuentro de Zoom, la docente proyectará un video y se jugará un
juego de adivinanzas con tradiciones.
Miércoles 11/11:
Luego aprender un poco sobre el concepto de tradición. En familia
conversar sobre las tradiciones propias de cada familia. Pueden ser comidas,
festejos, costumbres, chistes, etc. saberes que se transmiten de generación en
generación.
Jueves 12/11:
Una de las tradiciones mas importantes de nuestro país son las comidas,
el asado, las empanadas, el dulce de leche y el mate. Se propone la elaboración
de alfajorcitos de maicena con dulce de leche, acompañados de mate o mate
cocido.
Viernes 13/11:
Visitamos el blog Institucional: Espacios lúdicos Envíar el registro a la docente. No olviden dejar
su comentario en el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario