viernes, 24 de abril de 2020

CUENTOS QUE VIAJAN!!!


"COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR"

GUSTAVO ROLDAN


CONTINUAMOS REALIZANDO EXPERIENCIAS CIENTIFICAS

Continuamos realizando experiencias cientificas!!!! 





Respondan en el blog,pueden dejar comentarios

FAMILIAS LOS INVITAMOS A ESCUCHAR...

Hoy escuchamos una cajita de fósforos de María Elena Walsh. Es un poema que forma parte del libro" El Reino del Reves". La narradora es Marilina Rodriguez del I.S.F.D.C de Bariloche.
Que lo disfruten los niños y sus familias





lunes, 20 de abril de 2020

SALA NARANJA TURNO TARDE


Actividades:
Día lunes 20/4
Ø  Me dibujo y coloco mi nombre.
Ø   Recuerdo el  cuento de la autora Liliana Cinetto. “feroz feroz”
Ø  Recito los números que realice en el cuadro del plan anterior (del 1 al 30).
Ø  Busco el susurrador que ya realice anteriormente y susurro a algún integrante de la familia la siguiente poesía:  “mariposa del aire, que hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde”

Día martes 21/4
Ø  Busco vasitos de plástico, cajas vacías, latas, rollos de cocina. Los guardo para otro día jugar.
Ø  Bailamos las canciones de canticuenticos “el monstruo de la laguna”. Recordamos algunas canciones para saludarnos como por ejemplo: “suben suben los monitos a la palmera…”
Ø  Recortar letras de revistas, diarios o escribirlas. Para luego otro dia formar palabras.

Día miércoles 22/4
Ø  Escuchamos el cuento “yo matare monstruos por ti” del autor Santi Blames.
Ø  Realizamos un títere de un monstruo con el elemento que prefieran y tengan en casa.
Ø  Recordamos la canción del saludo a la Bandera: “”tengo una bandera como tenes vos, es celeste y blanca  y en el medio el sol…”
Día jueves 23/4
Ø  Busco el susurrador que ya realice anteriormente y le susurro a algún integrante de la familia la siguiente poesía:  “mariposa del aire, que hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde”
Ø  Jugamos con un dado. Si no tenemos realizamos 6 cartones con las siguientes constelaciones:






Sacan un cartón sin mirar y según lo que diga caminamos dando tantos pasos como indica el cartón.
Ø  Registro en una hoja que me gustaría ser cuando sea grande. Dibujo el oficio o profesión que elegí.

Día viernes 24/4
Ø  Realizamos en familia el saludo con la canción de los canguros.
Ø  Buscamos junto a la familia elementos para armar una peluquería (peines, espejos, gorras, colitas, secador, etc).
Ø  Armamos el espacio de juego y jugamos a ser peluqueros/as. Podemos realizar carteles con el nombre de la peluquería, de las promociones y precios sobre diferentes peinados o cortes.

Día lunes 27/4
Ø  Con los elementos que buscamos el día  martes (vasitos, tapitas, cajas chicas y medianas, latas, rollos de cocina), busco un espacio de la casa para jugar y construir robots, muñecos, autos. Etc.
Ø  A esos elementos los observo y digo el tipo de textura que tienen. (como el cuadro de la actividad del plan anterior).
Ø  Realizo una encuesta a los integrantes de mi familia


Día martes 28/4

Ø  Realizamos en familia el saludo con la canción del sapito “con un saludo de sapo, un saludo cocodrilo, un saludo mariposa, un besito que me llega hasta al obligo…” le enseñamos a la familia los movimientos que hay que hacer cuando cantamos esa canción.
Ø  Jugamos nuevamente  a la  “peluquería”, podemos incorporar nuevos elementos.
Ø  Realizamos cartones con diferentes números para jugar a la lotería de números (bingo)
Por ejemplo:

 
Los números para realizar los cartones son del 1 al 31.
También deben realizar cartones con todos los números para ir sacando  y saber si lo tienen en su cartón.
Para anotar el número lo pueden hacer con porotos o tapitas o un cartoncito.
Gana el juego quien complete todo el cartón.  Y debe gritar ¡bingo!


Día miércoles 29/4
Ø  Cada 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal. Averiguar por qué se celebra ese día y realizar un mural con dibujos de animales y una frase significativa.
Ø   Jugamos con las adivinanzas del plan anterior. (buscar en el primer plan de continuidad pedagógica)
Ø  Inventamos una historia con los elementos/objetos  de las adivinanzas.
Ø  Realizamos el saludo y cantamos junto a las familias con la canción “salta, salta, salta, me voy para casa, me pongo los anteojos y veo que pasa…” y también cantamos a la bandera.
Día jueves 30/4
Ø  Con las letras de las revistas o diarios formamos las siguientes palabras:
CASA        FAMILIA     AMOR      RISA      AMIGOS     y también realizo mi nombre.
Ø  Escucho el cuento de la autora Liliana Cinetto “la princesa y el monstruo”            https://www.youtube.com/watch?v=mKV3H6uDUk4
Ø  Con el   títere de monstruo que ya realice en la actividad del dia miércoles 22/4  y junto al otro títere de princesa que realice en el plan anterior dramatizo el cuento utilizando los títeres.
Día viernes 1/5
Ø  Cada 1 de mayo se conmemora el Dia del trabajador. Busco información porque se celebra ese dia y  realizo un cuadro con los oficios y profesiones que conozcan en casa. (puedo buscar información). Por ejemplo: docente, enfermero, doctor, veterinario, secretario/a, plomero, bombero, etc.
Ø  Realizamos nuevamente el juego de la lotería de números.
Ø  Realizamos esta obra del artista Claudio Baldrich:

 




*       Realizamos en lo posible las actividades en hoja blanca.

*       Todo con nombre (que escriban los niños)
*       Tomar fotos, registro, videos  cuando estén trabajando. (luego lo comparten por whatsapp)
*       Cualquier duda preguntar a la seño.


SALA CELESTE TURNO TARDE


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


DIA LUNES 20/04
  • Teniendo en cuenta  a la hora de almorzar o de cenar, pedir al niño/a que cuente cuántos son los integrantes de la familia y en base a eso deberá buscar y contar la cantidad de cubiertos y vasos que necesitará para colocar en la mesa.
  • Escribo mi nombre en tamaño grande en una hoja y rodea con un color la “INICIAL” (primera letra del nombre).
  • LAS PLANTAS: Miramos  el video: ¿ Qué necesitan las plantas para crecer? Pakapaka https://www.youtube.com/watch?v=typKdJBDBW8



DIA MARTES 21/04
  • ARMAMOS BINOCULARES:  Se realizan con los rollos de cartón ( los tubos que vienen en el interior del papel Higiénico). Se unen ambos tubitos, uno al lado del otro y se decoran con los materiales que tengan en casa .Pueden colocarle un hilo o cordón para colgárselos del cuello.
  • Recorto letras  de diferentes tamaños y las guardo en una cajita o bolsita  para utilizarlas en otro momento.
  • Recordamos canciones del jardín. Elijo una canción y la canto  (puede ser  la  que cantábamos  al saludarnos  a la entrada, para hacer silencio, para merendar o de despedida.)Registro con un video.


DIA MIERCOLES 22/4
  • LAS VOCALES SON:  A     E    I    O    U. Realiza un cartel con tu nombre y rodea con un color las vocales .
  • Miramos el video de la Seño Kary que se encuentra en el Blogs del Jardín y jugamos con las adivinanzas.
  • De acuerdo a lo que  observamos en el video ¿Qué necesitan las plantas para crecer?  (AIRE – AGUA- LUZ- TIERRA) . Completamos lo siguiente:


DIA JUEVES 23/4

·         JUEGO “VEO- VEO”: Vamos a utilizar los Binoculares que  realizamos anteriormente y recorriendo los espacios de nuestra casa vamos a jugar en familia al VEO-VEO.
Un integrante de la familia comienza  eligiendo un objeto (por ejemplo una remera) y dice “VEO- VEO”, otro jugador le pregunta ¿Qué ves?
La persona dice: “Una cosa”, y el otro dice: “Qué cosa.  El que empezó dice: “Maravillosa” y otro jugador pregunta: ¿De qué color? y el que eligió La remera contesta “AZUL”. A partir de allí los otros intentan adivinar preguntando, pero lo único que puede contestar el que eligió es  “SI” o “NO”.  Por supuesto el que adivine ¡Gana!
·         Recorto números de revistas y armo la serie numérica del 1 al 10.
·          Cuento  LOS 3 CHANCHITOS Y EL LOBO FEROZ: Dibuja a los personajes del cuento.


DIA VIERNES 24/4


·         FIGURAS GEOMETRICAS:


  • Un  adulto recorta varias figuras geométricas de distintos tamaños utilizando papeles de diferentes colores, papel de diario o revistas  y realizo una composición con dichas figuras.


DIA  LUNES 27/4

  • MILO LOCKETT: Sus obras se identifican fácilmente por sus colores puros, llamativos, alegres y rasgos particulares que poseen las figuras: ojos saltones, cabezas grandes y cuerpos (cabezudos ).
Observamos el video: MILO LOCKETT PINTURAS ANIMADAS . https://www.youtube.com/watch?time_continue=12&v=Yr5_VTz1iXg&feature=emb_logo
  • En familia realizo un dibujo teniendo en cuenta las características del artista.
  • Un familiar escribe 3 palabras cortas en una hoja, el niño/a con las letras que habían recortado y guardado en la cajita o bolsita debe armar las 3 palabras y pegarlas en la hoja.

DIA MARTES   28/4

  • JUGAMOS A LA TIENDA DE ROPA:  Buscamos un espacio de la casa, ayudamos a los niños a preparar el lugar. Buscamos diferentes prendas de vestir ( remeras, pantalones, jeans, pañuelos, etc . ), se necesita dinero que lo pueden realizar con papelitos dibujados, billeteras, cartera, bolsas.
  • Pensar y realizar el cartel donde los niños escribirán el nombre de la tienda.
  • Una vez que tenemos todo listo ya podemos empezar a jugar en familia! Pueden rotar los integrantes de la familia los diferentes  roles. Realizar un video para dejar registro del juego.


DIA MIERCOLES 29/4

  • Jugamos al Bowling: con botellas plásticas y una pelota de trapo o de cualquier tipo. Ubicar las botellas agrupadas en hilera. Por turno arrojar la pelota  intentando derribar las botellas, anotar en un papel los nombres de los participantes y la cantidad de botellas que van tirando. Gana el que logra tirar más botellas.
  • 29 de Abril: Día del Animal. Dibuja a tu mascota y escribe su nombre. ( Si no tengo mascota, elige un animal, dibújalo , piensa un nombre y escríbelo).
Pueden compartir fotos o videos presentando sus mascotas.

Dibuja a Caperucita Roja , puedes decorarla  como más te guste, utilizando diferentes materiales ( papeles, cartón, telas, lanas, et.)



DIA JUEVES 30/4

  • Dibuja 3 globos en una hoja y  coloréalo utilizando los colores primarios.

  • Buscamos información sobre el DENGUE.  Conversamos  en familia y armamos un Folleto Informativo y Preventivo.


  • Pinta la guarda geométrica siguiendo la secuencia de colores.
DIA VIERNES 01/04

  • Movemos nuestro cuerpo a partir del siguiente video.  Cabeza,  hombros rodillas y pies
   Imitamos los movimientos utilizando las diferentes partes del cuerpo. Realizar un video que                        permita ver dicha propuesta.


  • Utiliza los binoculares que realizaron con anterioridad  y busca por los diferentes espacios de  la
Conversamos en familia sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo y nuestra intimidad.

  • Realizamos en lo posible las actividades en hoja blanca o en otro soporte. Todo con nombre (que escriban los niños).
  • Tomar fotos, registro, videos  cuando estén trabajando. (luego lo comparten por mail o por el grupo de WhatsApp).
  • Las actividades deben realizarse de acuerdo al cronograma y enviar los  registros (fotos o videos) hasta el día 0//05.





SALA VIOLETA TURNO TARDE


ACTIVIDADES:
Lunes 20/04:
REALIZAR UN COLLAGE SOBRE LA LLEGADA DEL OTOÑO. EJ:




ANALIZAMOS EL SIGUIENTE VIDEO SOBRE EL CUIDADO DEL CUERPO, CONVERSAMOS EN FAMILIA Y REALIZAMOS UN DIBUJO Y ESCRIBIMOS UNA REFLEXION SOBRE LO OBSERVADO EN EL VIDEO. https://www.youtube.com/watch?v=M0UClLtqxXw  

Martes 21/04:
INVESTIGAMOS SOBRE EL DENGUE, RECOPILAMOS INFORMACION Y PREVENCIONES, LO COLOCAMOS EN UNA HOJA Y REALIZAMOS UN DIBUJO.
INVENTO UNA ADIVINANZA CON MI NOMBRE, LO ESCRIBO EN UN COSTADO DE LA HOJA Y DEL OTRO COSTADO ESCRIBO MI NOMBRE. EJ: “TENGO UN NOMBRE QUE EMPIEZA CON G, G DE GATO, ES LARGO Y TERMINA CON A”

Miércoles 22/04:
COLOCAMOS LA CANTIDAD SEGÚN CORRESPONDA CON AYUDA DE UN ADULTO COLOCAMOS LOS NUMEROS Y COLOREAMOS LOS DIBUJOS, RECORTO Y PEGO EN UNA HOJA AL CUADRO. EL CUADRO PODRAN COPIARLO TAMBIEN.
SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL ARTISTA PIET MONDRIAN. RECORDAMOS INFORMACIÒN: ¿SE ACUERDAN COMO SE LLAMABA EL PINTOR?, ¿CON QUÉ PINTABA?, ¿QUÉ IMÁGENES TENÍA EN SUS OBRAS?


REALIZAMOS UN LISTADO SOBRE LOS CUIDADOS DEL CUERPO DE UN LADO DE LA HOJA CON AYUDA DE UN ADULTO Y DEL OTRO LADO DIBUJAMOS, EJ: LAVADO DE MANOS, DUCHA, LAVADO DE DIENTES, ETC.

Jueves 23/04:
CREAR EL ESPACIO/MOMENTO PARA LLEVAR A CABO LA LECTURA DE UN “CUENTO TRADICIONAL”. PUEDEN USAR CUALQUIER MEDIO PARA VERLOS. LUEGO DE LA MIRADA DEL CUENTO, DEBERAN REALIZAR EN UNA HOJA OFICIO UN DIBUJO DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO. CON AYUDA DEL ADULTO PARA COLOCAR EL TITULO.  ESTA VEZ TRABAJAREMOS CON EL CUENTO “BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS” https://www.youtube.com/watch?v=-0nb4g0R9qk 
CONVERSAMOS: ¿POR QUÉ LE PUSIERON ESE NOMBRE A LA NIÑA? ¿QUÉ PASO CON SUS PAPAS? ¿QUIÉN LLEGO AL PALACIO Y COMO LA TRATABA A BLANCANIEVES? ¿QUÉ SENTIMIENTO DESPERTO EN EL CAZADOR? ¿QUÉ HIZO CON LA NIÑA? ¿DÓNDE VIVIO BLANCANIEVES? ¿CÓMO SE LLAMABAN? ¿CUÁNTOS ERAN? ¿QUÉ LES GUSTABA HACER A ELLOS? ¿DÓNDE TRABAJABAN? ¿QUÉ HIZO UN DIA LA REINA? ¿QUÉ PASO CON BLANCANIEVES? ¿QUIÉN LA DESPERTO DEL PROFUNDO SUEÑO? ¿QUÉ PASO DESPUES CON LA REINA?

Viernes 24/04:
REALIZAMOS UN COLLAGE DEL CUERPO CON PARTES RECORTADAS DE REVISTAS: BRAZOS, PIERNAS, CABEZA (OJOS, NARIZ, BOCA, OREJAS), MANOS, PIES, PELO.
ESCRIBO EL NUMERO QUE FALTA:

ESCUCHAR UN CUENTO O RELATO ADAPTADO PARA LOS NIÑOS EXPLICANDO QUÉ ES EL CORONAVIRUS:  "HOLA! SOY EL CORONAVIRUS"




¿CÓMO TE SIENTES CUANDO ME ESCUCHAS NOMBRAR? EJ: TRANQUILO, CONFUNDIDO, CURIOSO, NERVIOSO, TRISTE, ENOJADO.
REALIZAMOS UN DIBUJO SOBRE MIS SENTIMIENTOS, COLOCAMOS EL SENTIMIENTO CON AYUDA DE UN ADULTO.

Lunes 27/04:
EL CUIDADO DE LOS DIENTES: CONVERSAR EN FAMILIA ¿Por qué Y PARA QUE ES IMPORTANTE CEPILLARSE LOS DIENTES? ¿Cómo HAY QUE CEPILLARSE? LOS NIÑOS DEBERAN OBSERVAR SUS BOCAS POR DENTRO CON AYUDA DE UN ESPEJO.


REALIZAMOS UN VIDEO Y MOSTRAMOS COMO SE LEVAN LOS DIENTES SALA VIOLETA.
EN UNA HOJA DIBUJAMOS LOS ELEMENTOS PARA LAVARNOS LOS DIENTES Y COLOCAMOS EL TITULO CON AYUDA DE UNA ADULTO. “CUIDADO DE LOS DIENTES”

Martes 28/04:

REALIZAR UN CUADRO EN UNA HOJA Y CLASIFICAR ACCIONES, DE RECORTES DE REVISTAS U DIBUJARLAS CON AYUDA DE UN ADULTO. 2 O 3 POR COLUMNA.
EN UNA HOJA REALIZO UNA LINEA EN EL MEDIO, ARRIBA COLOCO LAS LETRAS DE MI NOMBRE CON RECORTES DE REVISTAS IMPRENTA MAYUSCULA Y ABAJO LO COPIO COMO ME SALGA SOLITO. UN ADULTO ME PUEDE IR GUIANDO.
ANALIZAMOS Y OBSERVAMOS UNA COMPUTADORA. EN UNA HOJA DIBUJAMOS UNA COMPUTADORA CON SUS FUNCIONES, CON AYUDA DEL CELU O ALGUN OTRO MEDIO, Y COLOCAMOS SUS NOMBRES: MONITOR, TECLADO, PARLANTE, MOUSE, CPU, IMPRESORA. CON AYUDA DE UN ADULTO.
Miércoles 29/04:
BUSCAMOS UN ESPEJO EN CASA Y LES PROPONEMOS A LOS CHICOS QUE SE MIREN EN EL ESPEJO Y QUE HAGAN DIFERENTES MUECAS. TAMBIEN PODRAN HACER CARAS DE: ENOJO, ASOMBRO, TRISTEZA, FELIZ. SE PODRAN DIBUJAR LA CARA CON LABIAL, SOMBRAS, ETC Y JUGAR UN RATO. LUEGO DIBUJAR EN UNA HOJA COMO SE SIENTEN EL DIA DE HOY Y PORQUE SE SIENTEN ASI.

CON TUBOS DE PAPEL HIGIENICO O ROLLO DE COCINA CONFECCIONAMOS SELLOS DE FIGURAS GEOMETRICAS, CON AYUDA DE UN ADULTO Y TEMPERAS O ALGUNA PUNTURA, SELLAREMOS EN UNA HOJA REALIZANDO UN COLLAGE DE FIGURAS GEOMETRICAS: SOLO CIRCULO, TRIANGULO Y CUADRADO. PODRAN USAR UN COLOR PARA CADA FORMA.


“DIA DEL ANIMAL”, SI TENEMOS MASCOTAS EN CASA LES DEDICAMOS ESTE DÍA CON UN HERMOSO DIBUJO O FOTO CON NUESTRA MASCOTA. COLOCAMOS EL TITULO CON AYUDA DE UN ADULTO Y COLOCAMOS EL NOMBRE DE NUESTRAS MASCOTAS, SINO TENEMOS PODEMOS RECORTAR DE ALGUNA REVISTA.
Jueves 30/04:
CREAR EL ESPACIO/MOMENTO PARA LLEVAR A CABO LA LECTURA DE UN “CUENTO TRADICIONAL”. PUEDEN USAR CUALQUIER MEDIO PARA VERLOS. LUEGO DE LA MIRADA DEL CUENTO, DEBERAN REALIZAR EN UNA HOJA OFICIO UN DIBUJO DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO. CON AYUDA DEL ADULTO PARA COLOCAR EL TITULO.  ESTA VEZ TRABAJAREMOS CON EL CUENTO “PATITO FEO”  https://www.youtube.com/watch?v=YnD5yQK08jY
CONVERSAMOS: ¿QUÉ VIO DE DIFERENTE MAMA PATA? ¿QUÉ LE DECIAN DEL ULTIMO PATITO? ¿QUÉ DECIA LA MAMA PATA? ¿CÓMO LO TRATABAN LOS DEMAS PATITOS? ¿QUÉ PASO CON ESE HUEVITO DE DONDE CAYO? ¿A DÓNDE SE FUE EL PATITO FEO? ¿CON QUIENES SE ENCONTRO EL PATITO? ¿ERA UN PATITO O UN CISNE? ¿ESTUVO BIEN O MAL LA ACTITUD DE LOS DEMAS PATITOS Y FLORES?
JUGAREMOS “LO QUE HAGA EL REY” EN FAMILIA EL JUEGO CONSISTE: BUSCARAN UN LUGAR DE LA CASA EN DONDE PUEDAN MOVILIZARSE E IRAN NOMBRANDO LAS PARTES DEL CUERPO Y TOCÁNDOLAS. PARA ELLO EL NIÑO/A E INTEGRANTES DE LA FAMILIA SE PONDRÁN ESPARCIDOS EN UNA RONDA Y EL ADULTO NOMBRARÁ UN REY QUE SERÁ UN NIÑO (TODOS SERÁN UNA VEZ REY), CUANDO NOMBRA UNA PARTE DEL CUERPO TODOS DEBERAN TOCARLA. EL ADULTO SERÁ EL PRIMER REY PARA ENSEÑAR EL JUEGO Y LUEGO SERÁN LOS NIÑOS. PODRAN FILMARSE JUGANDO ASI LO COMPARTEN A LA DOCENTE.



Viernes 01/05:
TRBAJAMOS CON LOS COLORES, PARA ESO ANALIZAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
CONVERSAMOS SOBRE DE QUE COLOR SON NUESTROS BESOS, DIBUJAMOS UN HERMOSO ARCOIRIS DE BESOS CON LOS COLORES QUE MENCIONAN EN EL VIDEO Y EN EL MEDIO DEL ARCOIRIS DIBUJO A MI FAMILIA. LES COLOCAMOS LOS NOMBRES CON AYUDA DE UN ADULTO.
REALIZAMOS UN HERMOSO DIBUJO EN HONOR AL “DÍA DEL TRABAJADOR” CONVERSAMOS SOBRE LOS OFICIOS EN FAMILIA Y LUEGO DIBUJAMOS O RECORTAMOS OFICIOS.
COMPLETAMOS EL SIGUIENTE CUADRO CON ELEMENTOS QUE TENGAN ESAS FORMAS, DIBUJAMOS EN UNA HOJA Y ESCRIBIMOS CON AYUDA DE UN ADULTO. SOLAMENTE 3 DE CADA UNO.


LES DEJAMOS LAS PAGINAS Y LINKS DONDE TAMBIEN PUEDEN ENCONTRAR BUENA INFORMACION:
BLOG DEL JARDIN: http://jardinperiquita.blogspot.com/ ACA SE SUBIRAN A DIARIO ACTIVIDADES Y FECHAS    IMPORTANTES.
CANAL PAKA PAKA
EL CUADERNILLO PODRAN UTILIZARLO TAMBIEN.  QUE SE ENCUENTRA EN EL BLOG
LIBROS DIGITALES DE FUNDACION LEER

FAMILIAS A TENER EN CUENTA:
    ► REALIZAMOS EN LO POSIBLE LAS ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS OFICIO
    ► TODO CON NOMBRE, APELLIDO Y NUMERO DE ACTIVIDAD EN EL REVERSO. SE     ENTREGARÁ TODO EN UN FOLIO.
   ► TOMAR FOTOS CUANDO ESTEN TRABAJANDO Y VIDEO DE ACTIVIDADES O CANCIONES. (LUEGO LAS COMPARTEN AL MAIL)
   ► ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA ESTAR JUNTOS, AYUDARNOS Y ACOMPAÑARNOS EN LA ENSEÑANZA DESDE CASA.




Taller de Titeres