Actividades:
Día lunes 20/4
Ø Me
dibujo y coloco mi nombre.
Ø Recuerdo el cuento de la autora Liliana Cinetto. “feroz
feroz”
Ø Recito
los números que realice en el cuadro del plan anterior (del 1 al 30).
Ø Busco
el susurrador que ya realice anteriormente y susurro a algún integrante de la
familia la siguiente poesía: “mariposa
del aire, que hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde”
Día martes 21/4
Ø Busco
vasitos de plástico, cajas vacías, latas, rollos de cocina. Los guardo para
otro día jugar.
Ø Bailamos
las canciones de canticuenticos “el monstruo de la laguna”. Recordamos algunas
canciones para saludarnos como por ejemplo: “suben suben los monitos a la
palmera…”
Ø Recortar
letras de revistas, diarios o escribirlas. Para luego otro dia formar palabras.
Día miércoles 22/4
Ø Escuchamos
el cuento “yo matare monstruos por ti” del autor Santi Blames.
Ø Realizamos
un títere de un monstruo con el elemento que prefieran y tengan en casa.
Ø Recordamos
la canción del saludo a la Bandera: “”tengo una bandera como tenes vos, es
celeste y blanca y en el medio el sol…”
Día jueves 23/4
Ø Busco
el susurrador que ya realice anteriormente y le susurro a algún integrante de
la familia la siguiente poesía: “mariposa
del aire, que hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde”
Ø Jugamos
con un dado. Si no tenemos realizamos 6 cartones con las siguientes
constelaciones:

Sacan un cartón
sin mirar y según lo que diga caminamos dando tantos pasos como indica el
cartón.
Ø Registro
en una hoja que me gustaría ser cuando sea grande. Dibujo el oficio o profesión
que elegí.
Día viernes 24/4
Ø Realizamos
en familia el saludo con la canción de los canguros.
Ø Buscamos
junto a la familia elementos para armar una peluquería (peines, espejos,
gorras, colitas, secador, etc).
Ø Armamos
el espacio de juego y jugamos a ser peluqueros/as. Podemos realizar carteles
con el nombre de la peluquería, de las promociones y precios sobre diferentes
peinados o cortes.
Día lunes 27/4
Ø Con
los elementos que buscamos el día martes
(vasitos, tapitas, cajas chicas y medianas, latas, rollos de cocina), busco un
espacio de la casa para jugar y construir robots, muñecos, autos. Etc.
Ø A
esos elementos los observo y digo el tipo de textura que tienen. (como el
cuadro de la actividad del plan anterior).
Ø Realizo
una encuesta a los integrantes de mi familia
Día martes 28/4
Ø Realizamos
en familia el saludo con la canción del sapito “con un saludo de sapo, un
saludo cocodrilo, un saludo mariposa, un besito que me llega hasta al obligo…”
le enseñamos a la familia los movimientos que hay que hacer cuando cantamos esa
canción.
Ø Jugamos
nuevamente a la “peluquería”, podemos incorporar nuevos
elementos.
Ø Realizamos
cartones con diferentes números para jugar a la lotería de números (bingo)
Por ejemplo:
Los números para
realizar los cartones son del 1 al 31.
También deben realizar
cartones con todos los números para ir sacando
y saber si lo tienen en su cartón.
Para anotar el
número lo pueden hacer con porotos o tapitas o un cartoncito.
Gana el juego
quien complete todo el cartón. Y debe
gritar ¡bingo!
Día miércoles 29/4
Ø Cada
29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal. Averiguar por qué se
celebra ese día y realizar un mural con dibujos de animales y una frase
significativa.
Ø Jugamos con las adivinanzas del plan anterior.
(buscar en el primer plan de continuidad pedagógica)
Ø Inventamos
una historia con los elementos/objetos
de las adivinanzas.
Ø Realizamos
el saludo y cantamos junto a las familias con la canción “salta, salta, salta,
me voy para casa, me pongo los anteojos y veo que pasa…” y también cantamos a
la bandera.
Día jueves 30/4
Ø Con
las letras de las revistas o diarios formamos las siguientes palabras:
CASA FAMILIA AMOR
RISA AMIGOS y también realizo mi nombre.
Ø Escucho
el cuento de la autora Liliana Cinetto “la princesa y el monstruo” https://www.youtube.com/watch?v=mKV3H6uDUk4
Ø Con
el títere de monstruo que ya realice en
la actividad del dia miércoles 22/4 y
junto al otro títere de princesa que realice en el plan anterior dramatizo el
cuento utilizando los títeres.
Día viernes 1/5
Ø Cada
1 de mayo se conmemora el Dia del trabajador. Busco información porque se
celebra ese dia y realizo un cuadro con
los oficios y profesiones que conozcan en casa. (puedo buscar información). Por
ejemplo: docente, enfermero, doctor, veterinario, secretario/a, plomero,
bombero, etc.
Ø Realizamos
nuevamente el juego de la lotería de números.
Ø Realizamos
esta obra del artista Claudio Baldrich:




No hay comentarios:
Publicar un comentario