domingo, 5 de abril de 2020

SALA VIOLETA T.T. CONTINUAMOS CON LAS ACTIVIDADES.

2ª "D"
SALA VIOLETA
TURNO TARDE.

ACTIVIDADES:


ACTIVIDAD 1: EN UNA HOJA BLANCA DIBUJO MI ROSTRO CON AYUDA DE UN ADULTO, COLOCO MI NOMBRE ARRIBA Y LUEGO ME DIBUJO Y COLOREO. EJ:



ACTIVIDAD 2: APRENDER CANCIONES PARA NOMBRAR Y RECONOCER LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO. SE PODRAN FILMAR BAILANDO.

1.             LAS PARTES DE MI CUERPO
2.           CABEZA, HOMBROS, RODILLAS, PIES
3.           EL TWIST DEL CUERPO 
4.           VOY A DIBUJAR MI CUERPO 

LUEGO DE JUGAR CON ALGUNAS CANCIONES, EN UNA HOJA DIBUJO MI CUERPO Y CON AYUDA DE UN ADULTO COLOCO LOS NOMBRES DE LAS SIGUIENTES PARTES: CABEZA, BRAZOS, PIERNAS, TORZO, MANOS Y PIES. CON LA LETRA DE LOS NIÑOS.

ACTIVIDAD 3: OBSERVAMOS Y ANALIZAMOS EL VIDEO DE PIPINO: https://www.youtube.com/watch?v=7o5ka1Ti5qs[1]
HABLAMOS SOBRE LA FECHA, EN UNA HOJA REALIZAMOS UN COLLAGE/DIBUJO DE LAS ISLAS MALVINAS. CON LOS COLORES DE LA BANDERA ARGENTINA. EJ: LOS NIÑOS PODRAN ESCRIBIR CON AYUDA DE UN ADULTO



[1][1] PUBLICADO EN EL BLOG DEL JARDIN. jardinperiquita.blogspot.com



ACTIVIDAD 4: REALIZO UN ROMPECABEZAS DE MI NOMBRE: ESCRIBO EN UNA HOJA CON AYUDA DE UN ADULTO, LUEGO RECORTO Y PEGO EN UNA HOJA BLANCA.


ACTIVIDAD 5:  HABLAMOS SOBRE NUESTRAS EMOCIONES, QUE ME PONE TRISTE Y QUE FELIZ. UTILIZAMOS MÁSCARAS PARA CONTARLO, CADA UNO SELECCIONA LA MÁSCARA ACORDE A SU SENTIR. REALIZAMOS UNA MASCARA TRISTE Y UNA FELIZ, LAS MISMAS LAS PODRÁN IR USANDO A DIARIO Y HABLAR SOBRE COMO SE SIENTEN ESOS DÍAS. GUARDAR LAS MASCARAS CON TODA LA DOCUMENTACIÓN CON NOMBRE Y APELLIDO DETRÁS.

 REALIZAMOS NUESTRAS MÁSCARAS, CADA UNO ELIGE COMO SE SIENTE HOY Y ASÍ LA CONSTRUYE Y LUEGO EXPLICA PORQUÉ SE SIENTE ASÍ. PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SE LOS INVITA A MIRARSE EN EL ESPEJO, REFLEJANDO LA EXPRESIÓN QUE DESEAN DIBUJAR PARA TOMAR CONCIENCIA DE CÓMO SE VEN SUS ROSTROS. DIBUJAR Y ANOTAR EN UNA HOJA. ¿CÓMO ME SIENTO HOY?

ACTIVIDAD 6: REALIZO UN CALENDARIO SOBRE UNA HOJA OFICIO Y CON AYUDA DEL ADULTO VAMOS COLOCÁNDOLE LOS NÚMEROS. EN CADA CASILLERO HAGO UN DIBUJO DEL CLIMA. EJ:



PRACTICAMOS LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10. REALIZAMOS EN UNA HOJA UN GUSANITO, DENTRO DEL MISMO COLOCAMOS LOS NÚMEROS CON AYUDA DE UN ADULTO. ESCRITURA DE LOS NIÑOS.


ACTIVIDAD 7: ARMARÁN UNA COMPOSICIÓN CON FIGURAS GEOMÉTRICAS. RECORTAMOS CIRCULOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS DE DIFERENTES COLORES Y HACEMOS UN COLLAGE.



ACTIVIDAD 8: PINTAMOS EL SIGUIENTE PAISAJE. LUEGO LO RECORTO Y PEGO EN UNA HOJA BLANCA OFICIO. PUEDEN RECORTARLO O COPIARLO EN UNA HOJA. 

ACTIVIDAD 9: CREAR EL ESPACIO/MOMENTO PARA LLEVAR A CABO LA LECTURA DE UN “CUENTO TRADICIONAL”. PUEDEN USAR CUALQUIER MEDIO PARA VERLOS. LUEGO DE LA MIRADA DEL CUENTO, DEBERAN REALIZAR EN UNA HOJA OFICIO UN DIBUJO DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO. CON AYUDA DEL ADULTO PARA COLOCAR EL TITULO.  ESTA VEZ TRABAJAREMOS CON EL CUENTO PINOCHO. https://www.youtube.com/watch?v=pZMuNWiNa0o
CONVERSAMOS SOBRE EL CUENTO EN FAMILIA. ¿QUÉ PASO EN EL CUENTO? ¿PINOCHO MINTIO? ¿HIZO COSAS MALAS? ¿ESO ESTA BIEN?

ACTIVIDAD 10: DIBUJAMOS EN UNA HOJA A NUESTRA FAMILIA Y COLOCAMOS LOS NOMBRES DE CADA INTEGRANTE CON AYUDA DE UN ADULTO. ESCRITURAS POR EL NIÑO.

REALIZAMOS CARTELES CON AYUDA, DE CADA INTEGRANTE DE LA FAMILIA. COLOCAMOS LOS CARTELES EN LAS SILLAS AL MOMENTO DE ALMORZAR O CENAR.
ACTIVIDAD 11: CONOCEMOS A PIET MONDRIAN, LEEMOS EN FAMILIA SU BIBLIOGRAFIA, CONTEMPLAMOS LA OBRA DE ARTE REALIZADA CON COLORES PRIMARIOS EN UNA HOJA CON AYUDA DE UN ADULTO.  http://arteparaninnos.blogspot.com/2015/03/el-pintor-holandes-piet-mondrian-para.html

ACTIVIDAD 12: RECORDAMOS COMO ES NUESTRO JARDIN. DIBUJAMOS Y COLOREAMOS EN UNA HOJA AL JARDINCITO Y ALGUNOS AMIGOS. COLOCAMOS LOS NOMBRES. ESCRITOS POR LOS NIÑOS.
ACTIVIDAD 13: OBSERVAMOS Y ANALIZAMOS EL VIDEO DEL CUIDADO DEL CUERPO POR EL MONO BUBBA https://www.youtube.com/watch?v=FuOdhJn08RI  .
EXPLORAR EL PROPIO CUERPO BUSCANDO PARTES DURAS Y BLANDAS (RODILLAS, PANZA, MENTÓN, MEJILLAS, ETC.)

 EN UNA HOJA DIBUJAMOS UNA CABEZA Y CON RECORTES DE REVISTAS COLOCAMOS: BOCA, OREJAS, OJOS, NARIZ Y PELO. REALIZAMOS UN COLLAGE. EJ:

ACTIVIDAD 14: JUGAMOS CON ADIVINANZAS, COPIAMOS ESTA ADIVINANZA EN UN COSTADO DE LA HOJA Y EN EL OTRO COSTADO DIBUJAMOS LA RESPUESTA, PODRAN ESCRIBIRLA LOS NIÑOS CON AYUDA DE UN ADULTO.

“EN RINCONES Y ENTRE RAMAS
MIS REDES VOY CONSTRUYENDO
PARA QUE MOSCAS INCAUTAS
EN ELLAS VAYAN CAYENDO”
¿QUIÉN SOY?

SHH… (LA ARAÑA)

ACTIVIDAD 15: CREAR EL ESPACIO/MOMENTO PARA LLEVAR A CABO LA LECTURA DE UN “CUENTO TRADICIONAL”. PUEDEN USAR CUALQUIER MEDIO PARA VERLOS. LUEGO DE LA MIRADA DEL CUENTO, DEBERAN REALIZAR EN UNA HOJA OFICIO UN DIBUJO DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO. CON AYUDA DEL ADULTO PARA COLOCAR EL TITULO.  ESTA VEZ TRABAJAREMOS CON EL CUENTO LOS TRES CERDITOS https://www.youtube.com/watch?v=ViRUaVU9Fzc  ¿QUÉ ACTITUD TOMO CADA CERDITO? ¿HICIERON CASO AL CERDITO MAYOR? ¿QUÉ PASO CUANDO APARECIO EL LOBO? ¿CUÁL FUE LA LECCION PARA LOS 3 CERDITOS?
ACTIVIDAD 16: OBSERVAMOS Y ANALIZAMOS EL LIBRO, ¿QUÉ ES EL AMOR? https://www.youtube.com/watch?v=wdExBfvY-nQ CONVERSAMOS EN FAMILIA SOBRE EL AMOR, EN UNA HOJA REPRESENTAMOS LO QUE ES EL AMOR PARA NOSOTROS. COLOCAMOS EL NOMBRE DEL CUENTO ARRIBA DE LA HOJA CON AYUDA DE UN ADULTO.
ACTIVIDAD 17: COLOCAMOS LA CANTIDAD SEGÚN CORRESPONDA CON AYUDA DE UN ADULTO COLOCAMOS LOS NUMEROS Y COLOREAMOS LOS DIBUJOS, RECORTO Y PEGO EN UNA HOJA AL CUADRO. EL CUADRO PODRAN COPIARLO TAMBIEN.


ACTIVIDAD 18: ANALIZAMOS EL VIDEO DE TERE SOBRE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL. https://www.youtube.com/watch?v=p41S7eDJW98
CONVERSAMOS EN FAMILIA SOBRE LOS CUIDADOS DEL CUERPO. DIBUJAMOS UNA REFLEXION SOBRE EL VIDEO CON AYUDA DE UN ADULTO EN UNA HOJA.

ACTIVIDAD 19: SEGUIMOS PRACTICANDO LOS PASOS PARA LAVARNOS LAS MANOS Y ESTAR LIMPITOS. PODRAN FILMARSE Y SACAR FOTOS. NO HAY QUE PERDER EL HABITO DE TENER NUESTROS CUERPOS LIMPITOS Y SANITOS.
DIBUJAMOS EN UNA HOJA AL CORONAVIRIS COMO MAS LES GUSTE.



AVTIVIDAD 20:
A JUGAR CON TAPITAS!!:
• SE PRESENTAN LOS SIGUIENTES MATERIALES: RECIPIENTES CON TAPITAS MUCHAS DE GASEOSAS, CHAPITAS O BOTONES Y DADO (SE ENVIA IMAGEN POR SI NO TIENEN UN DADO EN CASA)
• EN EQUIPOS (SEGÚN LA CANTIDAD DE PARTICIPANTES) Y POR TURNO, CADA NIÑO/A TIRA EL DADO Y SACA DEL RECIPIENTE TANTAS TAPITAS COMO INDICA EL DADO. CUANDO NO QUEDAN MÁS TAPITAS EN EL RECIPIENTE, CADA JUGADOR CUENTA EL TOTAL DE TAPITAS QUE JUNTÓ Y LO REGISTRA EN UNA HOJA.
• AL FINALIZAR EL JUEGO, SE COMPARA CUÁNTAS TAPITAS JUNTÓ CADA EQUIPO. PODRAN FILMARSE O SACAR FOTOS.


LES DEJAMOS LAS PAGINAS Y LINKS DONDE TAMBIEN PUEDEN ENCONTRAR BUENA INFORMACION:
BLOG DEL JARDIN: http://jardinperiquita.blogspot.com/ ACA SE SUBIRAN A DIARIO ACTIVIDADES Y FECHAS IMPORTANTES.
CANAL PAKA PAKA
EL CUADERNILLO PODRAN UTILIZARLO TAMBIEN.  QUE SE ENCUENTRA EN EL BLOG
LIBROS DIGITALES DE FUNDACION LEER


FAMILIAS A TENER EN CUENTA:
REALIZAMOS EN LO POSIBLE LAS ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS OFICIO
TODO CON NOMBRE, APELLIDO Y NUMERO DE ACTIVIDAD EN EL REVERSO. SE ENTREGARÁ TODO EN UN FOLIO.
TOMAR FOTOS CUANDO ESTEN TRABAJANDO Y VIDEO DE ACTIVIDADES O CANCIONES. (LUEGO LAS COMPARTEN AL MAIL)
ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA ESTAR JUNTOS, AYUDARNOS Y ACOMPAÑARNOS EN LA ENSEÑANZA DESDE CASA.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Titeres