martes, 8 de septiembre de 2020

Sala Roja Turno Tarde

 

Cronograma de actividades Sala Roja (T.T)

Lunes 7/09

1)    Observar un retrato de Sarmiento ¿Quién será este señor que aparece en los libros de historia?  ¿Que observan en su escritorio y en el fondo del retrato? ¿Por qué aparece rodeado de tantos libros?

   2)  Observo la imagen y dibujo la misma cantidad de elementos al lado:

 

 

 

 

 


Martes 8/09

1)    Miro el siguiente video:
En familia dramatizamos las acciones de los niños, pueden participar los miembros de la familia que lo deseen
No acepto golosinas de extraños

 

Miércoles 9/9

1)    Observamos el siguiente video: La vida de Sarmiento

Luego reflexionamos: ¿Cómo se llamaba ese señor? ¿De qué trabajó?

2)    Uno de los trabajos de Sarmiento fué el de maestro, por eso se lo recuerda. Vos ¿Qué puedes enseñarnos? puede ser un juego, un baile, una canción, etc.

 

Jueves 10/9

1)    Otra cosa que hizo fue ser presidente. ¿sabés cómo se llama nuestro presidente? Si vos fueras presidente ¿Qué cosas harías? Dibujate de presidente

2)    Sarmiento también fue periodista. En familia armamos la tapa de un periódico: colocarle nombre al periódico y escribir noticias de la casa. Enviar registro a la docente

Lunes 14/9

1)    Mirar el siguiente video ¿qué son los derechos del niño? Luego recordamos los derechos del niño que nombra Zamba

2)    Recordamos la carrera de “La liebre y la tortuga”

 

Martes 15/9

1)    Observamos en familia el siguiente video: derecho a la libertad de expresión ¿Qué nos enseña este video? ¿Por qué es tan importante poder expresarnos libremente? Enviar en audio a la docente

Miércoles 16/9

1)    ¿En qué situaciones te sentis escuchado/a? Dibujamos en familia una situacion donde se cumpla este derecho

2)    Indagar: ¿Qué es una verdulería? ¿Qué cosas hay en ella?¿Qué materiales y herramientas? ¿Qué trabajos se realizan? ¿Qué van a comprar ustedes? ¿Quién trae la mercadería? ¿Qué olores creen que hay?

Jueves 17/9

1)    Pensamos en familia una reflexión sobre el derecho a la libre expresión. Elijo un modo de expresión (arte, música, etc.) para plasmar lo pensado. Enviar registro a la docente

Viernes 18/9

1)    Proyección de un video informativo sobre la verdulería. Observamos y registramos. ¿Cómo se llamaba el lugar? ¿Cuántas personas trabajaban allí? ¿Quién trae la mercadería?

Lunes 21/9

1)    Dibujo lo que más me gustó de la verdulería.

2)    Con lo que tengo en casa armar el juego dramático “La verdulería” (sin utilizar elementos comestibles para jugar)

Martes 22/9

1)    Con lo que tengo en casa armar una ensalada de verduras o de frutas, también puede ser brochetas de frutas.

Miércoles 23/9

1)    Escuchamos el siguiente Cuento: El tesoro del pirata Tifón: El tesoro del Pirata Tifón. Ahora les toca a ustedes: Vamos a jugar a la búsqueda del tesoro. Primero alguien de la famila nos muestra el tesoro y luego lo esconde. Nosotros como piratas vamos a salir por la casa buscando. La persona que lo escondió puede guiarnos diciendo “caliente” “tibio” o “frio” dependiendo si estamos cerca o lejos del tesoro.

Vamos a Construir “ Catalejos” Con dos tubos de cartón (papel higiénico o rollos de cocina). Los decoramos con témpera, fibras y  papeles de colores, o con todo lo que tengas en casa. Para que quede algo mas o menos asi: 



Jueves 24/9

1)    Luego de ver este capitulo: https://www.youtube.com/watch?v=dmYRQ9fLTus Luego de escuchar como es un pirata (su ropa, la barba, etc.) Dibujo un pirata y le pienso un nombre

 

Viernes 25/9

1)    Dibujo el tesoro que me gustaría encontrar. ¡No te olvides de pensar un lugar para esconderlo!

2)    Ya tenemos el Catalejo, y con lo que tengo en caso me disfrazo de pirata! Podemos crear una nueva búsqueda del tesoro


  





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Titeres