martes, 8 de septiembre de 2020

Sala Violeta Turno Mañana

 

Docente: Dominguez Vanina Soledad.

Sección: 2B TM

Duración: o7/09 al  25/09

ACTIVIDADES SEMANALES: 07/ 09 al 25/09.

PRIMERA SEMANA

LUNES 7

-Observar y realizar junto con el niño/niña los diferentes almanaques que tengamos en casa.

-Armar con ayuda del adulto el almanaque del mes de  Septiembre  y colocar los días de la semana a medida que van pasando.

MARTES 8

-Ingresar al blog del jardín “cuentos que  viajan”  y realizar  un dibujo sobre lo que más les gusto. (Guardarlo o mantenerlo a la visa del niño/ para seguir trabando)

MIERCOLES 9

Ámbito Ed. Física. Contenido: Incentivar

El descubrimiento y experimentación de actividades que requieran el equilibrio corporal)

Actividad: “Equilibrio”

Inicio: Con la ayuda de un adulto: _Caminar por el espacio, a la orden, tocar diferentes lugares de la casa, luego hacerlo en carrera rápida. _Caminar como enano, caminar como gigantes. _Carrera lenta y a la orden tocar objetos según su color.

Desarrollo: En casa, con la ayuda de algún adulto:

_Caminar sobre líneas rectas dibujadas en el piso. _Ídem a la actividad anterior, pero por líneas curvas, cambiando de dirección y variando la velocidad (lenta, más rápida).

_Caminar sobre dos líneas, un pie en cada una. _Mantener posturas. _Caminar libremente y a la orden, mantenerse parado sobre un pie. _Caminar sobre la línea, arrodillados.

JUEVES 10

-Ingresar al blog del jardín, realizar la propuesta del taller de espacios  lúdicos a cargo de la docente Karina.

VIERNES 11

-Inflador de globos

- Recordar que un buen científico cuando realiza experimentos debe estar muy atento.

¿Qué cosas podemos hacer con el aire que respiramos? Dentro de lo que se puede hacer, vamos a jugar a inflar un globo, ¿Por qué se infló? ¿De qué otro modo podremos inflarlo sin necesidad de usar nuestro aire-Invitarlos a realizar un “inflador de globos”.

Materiales: Una botella descartable, bicarbonato de sodio dos cucharaditas, un vaso de vinagre y un globo.

Con la ayuda del adulto a cargo, colocarán el bicarbonato dentro del globo, y el vinagre en la botella. Luego colocarán el globo en la boca de la botella. ¿Qué sucederá cuando el bicarbonato entre en la botella?

Luego de realizar las anotaciones colocar el bicarbonato sosteniendo el globo para que no se salga y observar con mucha atención lo que sucede. ¿Qué habrá pasado?

La explicación es la siguiente: Lo que se produce ahí es la liberación de efervescencia que provoca el bicarbonato en el vinagre y eso hace que el globo se infle.

-Los pequeños deberán dibujar en la experiencia en este experimento.

SEGUNDA SEMANA

LUNES 14

-Observa las imágenes de las pinturas. (Paul Cézanne)

 ¿Qué objetos observamos en las pinturas?

¿Qué colores utilizó el pintor?

 -Observa la imagen donde está el paño de tela blanca  parece a la forma en la que está el mantel azul? ¿El Limón está cerca de la jarra? ¿La pera está cerca del florero?  

El espacio tridimensional. Relaciones espaciales.

-¿Te gustaría realizar alguna composición? ¿Con qué objetos la realizaría? Buscar en casa diferentes objetos para crear tu propia obra; recuerda que puedes colocar los objetos en toda la superficie que vayas a ocupar. También puedes colocar un objeto arriba de otro, hacia los costados, cerca o lejos utilizando distintas direcciones. Busca alguna superficie que te guste puede ser algún sector en el piso, sobre la mesa, en el patio. Coloca sobre esa superficie los objetos seleccionados. Coloca los objetos formando una composición toma como ejemplo la actividad anterior de arte.  Cuando termines de realizar tu composición sácale una foto y envíala al grupo, así  todos puedan observar las creaciones de sus compañeros.

MARTES 15

- Ingresar al blog institucional al Taller de música.

 

 

MIERCOLES 16

- Masa loca

Recordar qué sucedió en el experimento anterior. Y cómo logramos descubrir las respuestas. Hoy nos encontraremos con un nuevo desafío, otro experimento. Los materiales que se necesitarán serán maicena o almidón de maíz y agua.

Para pensar: ¿Qué pasará si lo mezclamos? ¿Qué piensan que se formará?

Colocar en un recipiente la maicena y luego ir agregando de a poco agua. A la vez que el niño o niña realiza la mezcla y revuelve, el adulto preguntará: ¿Qué pasa? ¿Se puede revolver?

¿Está duro o blando? Luego invitar al niño introducir los dedos suavemente ¿Y ahora? Dibujar las distintas experiencias y comunicarlas al grupo mediante audios de intercambio.

Finalmente la docente sintetizará, mediante un audio explicando sucede cuando mezclamos estos dos materiales se forma una pasta especial, que varía según la presión que le pongamos. Si presionamos con fuerza está dura, se le llama sólida. Si presionamos suavemente está líquida.

JUEVES 17

-Ingresar al blog del jardín, realizar la propuesta del taller ciencias a cargo de la docente Cristina.

VIERNES 18

-Seguimos trabajando con el almanaque ahora deben marcar las fechas que ustedes consideren importantes con diferentes colores. 

TERCER SEMANA

LUNES 21

MARTES 22

-Ingresar al blog del jardín, realizar la propuesta  del taller de expresión corporal y a jugar no se olviden de enviar su video.

 MIERCOLES 23

-Máquina de burbujas.

-Escuchar  la canción que la docente enviará “Conozco un científico”. Los invitará a pensar y responder mediante audios ¿Qué hacen los científicos?  Se les explicará que un experimento es una serie de pasos que debemos seguir, observar para poder entender algo.

-Proponer al niño divertirse con experimentos, jugando a ser científicos. En esta ocasión realizaremos “Una máquina de burbujas”. Para pensar: ¿Cómo se forma una burbuja? ¿Qué elementos serán necesarios para que se formen?

1- Colocar agua en un vaso y con una bombilla e intentar realizar burbujas ¿Se formó alguna burbuja? ( se tomará nota de la experiencia) luego se le colocará detergente y volverán a intentar realizarlo. ¿Qué sucedió?

2- Realizar la máquina de burbujas: Para ello será necesario buscar una botellita descartable sin la parte de la base. A la misma se les colocará una media, se sopará la media en la solución jabonosa. ¿Qué sucederá? No olvidar anotar las respuestas. ¡Listo a experimentar que sucede con la máquina de burbujas!

Para pensar: ¿Por qué con el sorbete sale de a una burbuja por vez, y con la máquina salen muchas? (También deberán tomar nota de la respuesta)

JUEVES  24

-Ingresar al blog del jardín, realizar la propuesta del taller  música

VIERNES 25

-Agenda semanal: diseñar un calendario semanal ordenando los días de la semana  que tenemos talleres y registrarlos él niño/ña realizara los dibujos para poder identificarlos.

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

juegos lúdicos

ciencia

expresión corporal

huerta

música/ títeres








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Titeres