PLAN DE
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
SECCIÓN: 1° B
DOCENTE: Jaimes
Sonia.
AÑO: 2020
DURACIÓN: 28/09
al 13/10.
CRONOGRAMA SEMANAL:
LUNES 28/09:
-Buscamos en casa una foto del niño/a de bebe y una actual,
para que puedan observar y reconocer los cambios y permanencias en sus cuerpos.
Conversamos con los niños sobre su crecimiento, haciendo las siguientes
preguntas ¿Qué haces en esta foto? ¿Cómo estas vestido/a? ¿Cómo te
desplazabas/movías? ¿Qué comías?
Luego de observar su foto actual, se les pedirá que se dibujen
como ellos se ven. Tendrán que poner su nombre a la hoja, dándoles el cartel
del nombre para que realicen la copia.
MARTES
29/09:
Expresión corporal con pañuelos (clase de zoom)
MIÉRCOLES
30/09:
-El adulto contorneara la silueta del niño en un papel afiche
o bien podemos usar papel de diario unido. Luego se les pedirá a los niños que
agreguen los detalles, la ropa, lo pintaran con témpera, acuarelas, crayones,
lo que tengamos en casa y deberán firmar
su trabajo, copiando su nombre con ayuda del cartel, el adulto puede guiarlo
con el orden de las letras.
Adjunto imagen a modo de ejemplo:
JUEVES
1/10:
Ingresamos al blogspot del jardín y realizamos la propuesta
del taller de expresión corporal a cargo de la seño Ana https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/09/taller-de-expresion-corporal.html#comment-form
no se olviden de dejar sus comentarios.
VIERNES
2/10:
-Elegimos en familia una de las canciones y enviamos un video
cortito a la docente, donde este la familia junto al niño/a bailando:
https://www.youtube.com/watch?v=TezsPt10nhA
(batalla del movimiento)
https://www.youtube.com/watch?v=bCJTa6HFGyM
(nunca dejo de bailar)
-La docente enviará un video de una canción donde luego
tendremos que imitar a unos animales, en el momento que nos congelamos.
LUNES
5/10:
-Nos miramos en un espejo grande, hacemos distintas muecas,
ejemplo (sacamos la lengua, cerramos un ojo, cerramos los dos ojos, entre
otros) luego nos miramos, agarramos un fibrón/fibra y van realizando su propio
autorretrato. La docente enviará una imagen al grupo de difusión
MARTES
6/10:
-Jugaremos en el zoom una búsqueda del tesoro donde haya
partes del cuerpo escondidas en casa y entre todos armaran esas partes
completando una figura humana.
MIÉRCOLES
7/10:
-Se les pedirá a alguien de la familia que se recueste en el
piso, o podemos utilizar un bebote/muñeco, para que los niños puedan contornear
su cuerpo, lo realizaran con bloques/tapitas/maderitas/tiza, etc. Luego hacemos
los detalles del rosto, con tapitas, recortes de cartulina, cartón, podemos
usar telas, lanas, toalla, para el pelo. Adjunto imagen a modo de ejemplo:
JUEVES
8/10:
Ingresamos al blogspot del jardín y observaremos la historia
del taller de títeres a cargo de la seño Karina https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/09/taller-de-titeres_25.html#comment-form
y no se olviden de dejar sus comentarios.
VIERNES
9/10:
-La docente enviará un video informativo del pueblo
chiriguano- chané y los niños lo observarán. Nos enfocaremos en la realización
de máscaras: les adjunto imágenes para que puedan elegir cual realizar
Para ello vamos a necesitar circulo/ovalo de cartón, recortes
de distintos ojos, narices, boca, telitas, lanas, coronas con forma de
triángulos, cuadrados, etc para pintar necesitaremos temperas, acuarelas,
fibras, etc. (luego lo harán en el zoom con la docente)
LUNES
12/10:
Feriado por el día de la diversidad cultural.
MARTES
13/10:
-Realizaremos una máscara como hacían los chane, en el Zoom.
-Luego en casa nos expresamos con ellas.
¿Qué sentimos con la nuestra mascara? ¿Qué estado de
ánimo representan o nos hacen sentir? (miedo, risa, enojo, cuidado, valentía,
tristeza) armamos una casita con sábanas, colocamos música y realizamos una
expresión corporal, bailamos alrededor del fuego, suenan truenos, nos cubrimos,
nos escondemos adentro de la casita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario