Cronograma de Actividades
Sala Roja (Turno Tarde)
1)
Luego
de observar el cuento Un puñado de botones cada niño debe realizar un dibujo de
como es su familia.
2)
Se
envia a las familias un video sobre los diferentes tipos de familias que
existen en la actualidad. Tipos de Familias
Luego los niños responderán ¿Con qué familia se identifican? Luego deben
envíar una foto familiar y contar como está compuesta su familia.
1)
Se
enviará un “reto viral” a las familias realizado por las docentes, y se les
propóne que lo realicen.
2)
Por
medio de un video Spa Familiar se invitará a las familias a realizar el
fin de semana un spa familiar, con masajes relajantes, acciones de belleza,
etc.
1) Entablar una conversación con los alumnos
sobre el cuidado de la salud e introducir el tema de la prevención de las
enfermedades. Partir de ¿Qué enfermedades conocen? ¿Qué pueden hacer para
prevenirlas? Hablar sobre el dengue: ¿Qué es el dengue? ¿Cómo se transmite?
2)
Recabar
información sobre el Dengue, el mosquito trasmisor y la forma de prevención.
Luego mediante un video contar lo averiguado.
1)
Visitamos
el Blog Institucional. Actividad de Expresión corporal del día 07/10 Actividad de Expresión
Corporal. Enviar registro a la
docente
Miércoles
21/10:
1) Luego de ver el siguiente
video: El Mosquito Lito Recorremos la casa, patios, veredas,
terrazas, etc. buscando posibles sitios donde se pueda acumular agua, se
confeccionará una lista de los lugares y se llevará a cabo una acción
preventiva (eliminación de posibles criaderos)
1)
En
familia confeccionar un cartel informativo para colocar en las ventanas, o
puertas de la casa. El mismo debe contener alguna frase como.. “El dengue se transmite por la
picadura del mosquito Aedes aegypti”
“El mosquito del dengue se cría en
recipientes de agua acumulada. Por eso hay que evitar la acumulación
innecesaria del agua”
1)
Recolección
de saberes previos sobre los colores primarios ¿Saben cuáles son los colores
primarios? ¿Por qué será que se llaman asi?
2)
Recorrer
la casa buscando elementos que correspondan con los tres colores primarios.
Nombrar el elemento y el color al que pertenece.
1) Visitamos el Blog Institucional y
realizamos la actividad de Espacios lúdicos del día 05/10 Juntando botellas
1) Lectura de imagen del artista Xul Solar:
“Rótulo” Apelando a los aspectos
subjetivos que la misma invita.
Realizaremos
preguntas a los niños como: ¿Qué ven? ¿Qué colores usó el artista? ¿Qué te
parece que están haciendo los personajes?
1)
Composición
con los colores primarios. Dependiendo de los aspectos subjetivos de la
actividad anterior.
1)
Luego
de observar el video “ Mi Casita” (producción propia). Vamos a dibujar nuestra
casita y la pintaremos con los colores nuevos que aprendimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario