miércoles, 14 de octubre de 2020

SALA VERDE TURNO TARDE

 

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

            

SECCIÓN: 1° B

DOCENTE: Jaimes Sonia.

AÑO: 2020

DURACIÓN: 14/10 al 30/10.

 

CRONOGRAMA SEMANAL:

 

MIÉRCOLES 14/10:

-Se pedirá a cada familia que haga una foto familiar graciosa, luego la docente armara un video con las que recopile.

 

JUEVES 15/10:

-Realizaremos un reto familiar con la canción de la “TAZA”, bailaremos con los distintos elementos que menciona la canción y enviamos un video a la docente.

 

VIERNES 16/10:

-Compartir un desayuno, almuerzo, merienda o cena distinta donde los niños puedan ayudar en la preparación y todos sean partícipes.

 

LUNES 19/10:

-Se compartirá en el grupo un video sobre la importancia de una familia junto a las fotos graciosas que han enviado.

 

MARTES 20/10:

-En la clase de zoom haremos un taller para hacer el regalito para las familias, decoraremos unos frascos bajo el lema “hecho en familia… Para la familia”

 

MIERCOLES 21/10:

-Observamos en familia el cuento “el mosquito lito” https://www.youtube.com/watch?v=tMPVCSsoxZM, y conversamos sobre lo que hace. Luego deberán construir un mosquito con material descartable.

 

JUEVES 22/10:

-Buscar en familia información del dengue y conversar con los niños sobre lo encontrado.

-Armado de cartel preventivo, con los cuidados necesarios para prevenir la enfermedad. Luego lo colocaran en la ventana o puerta de casa, para que los vecinos puedan leer dicha información.

 

VIERNES 23/10:

-Armado de cartel con los síntomas. Adjunto imagen a modo de ejemplo: los niños deberán dibujar las caritas y el adulto deberá escribir en letra imprenta mayúscula los síntomas. Luego lo colocaran al lado del cartel preventivo.



-Realizaran unos souvenir de mosquito, los niños pueden decorarlo, pegar las alas, etc, para luego entregárselo a las personas que convivan en casa, donde los niños previamente deberán contarle que es el dengue y cómo podemos hacer para prevenirlo.

Adjunto imagen:



LUNES 26/10:

-JUEGO LA VAQUITA DE SAN ANTONIO: se jugara de a 2 participantes, cada uno tendrá una vaquita de San Antonio, y en total tiene 10 manchas (Adjunto imagen)




Por turno cada participante tira un dado (utilizamos el que hicimos con el rollo de papel higiénico) y coloca tantas manchas  como indica el dado (pueden utilizar tapitas/porotos o lo que tengan en casa).

 

MARTES 27/10:

En el encuentro de zoom realizaremos el JUEGO DE LAS TAPITAS: se jugara de a 2 participantes,  tendrán un único tablero circular con 15 casilleros y  la misma cantidad de tapitas/botones o porotos. Adjunto imagen:



Por turno cada participante tira el dado y saca del único tablero la misma cantidad de tapitas que indique el dado. Gana el participante que más tapitas saco

 

MIERCOLES 28/10:

-JUEGO DE EMBOQUE: jugamos a embocar pelotitas o pelotas de medias, de papel, necesitamos 10 para cada participante (como nos enseñó la seño Karina en el taller de espacios lúdicos) se juega de a dos participantes, cada jugador tiene una caja o recipiente en el extremo, los participantes lanzan las pelotas para embocar en sus respectivas cajas. Una vez que lanzaron sus 10 pelotas, cuentan cuanto emboco cada participante y comparan quien emboco más y quien menos.

 

JUEVES 29/10:

Volvemos a jugar al JUEGO DE LA VAQUITA DE SAN ANTONIO.

VIERNES 30/10:

Volvemos a jugar al JUEGO DE LAS TAPITAS.

 








 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Titeres