ACTIVIDADES SEMANALES:
DOCENTE: Jimenez,
Gabriela
SECCIÒN: 2da “D”
DURACIÒN: 14/10/20 al 30/10/20
MIERCOLES
14/10:
Semana de la
Familia:
• Proponer la lectura del libro “FAMILIAS, LA MÍA, LA
TUYA, LA DE LOS DEMÁS” de las autoras Graciela Repún, Elena Hadida y Viviana
Garófoli. https://www.youtube.com/watch?v=l0LVSG4KqjA&feature=youtu.be
A
partir de este cuento es posible abordar los distintos tipos de familias,
familias numerosas que muestran las ventajas de la colaboración familiar,
familias con un solo progenitor, familias constituidas por los abuelos,
familias con hijos adoptivos, familias escondidas debido a la emigración en
busca de trabajo u otros factores, familias que viven en la ciudad y familias
que viven en el campo, de padres separados, integradas por los progenitores y sus
nuevas parejas, con hijos únicos, etc.
Dibujamos
a nuestra familia y colocamos los nombres.
• Trabajamos
y decoramos la VOCAL “A”
JUEVES 15/10:
• Día Mundial del Lavado de Manos
Consolidar
en los niños y niñas de educación inicial y primaria hábitos saludables que los
acompañarán toda la vida. Realizar un dibujo sobre el lavado de manos.
VIERNES 16/10:
• ¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral
transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se
alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras
personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la
picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través
de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres
embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
El dengue puede tener signos y síntomas leves
pero también puede ser grave y hasta causar la muerte. Cualquier persona puede
ser, independientemente de su edad, sexo, raza o clase social.
Vemos
el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=Lv_06k9NX8Q
• TALLER DE TITERES:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/09/taller-de-titeres_25.html
LUNES 19/10:
• TALLER DE ESPACIOS LUDICOS:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-espacios-ludicos.html
• Realizar calendario de Octubre
• Trabajamos
y decoramos la VOCAL “E”
MARTES 20/10:
• TALLER
DE MAGIA:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/09/experiencia-cientifica.html
• Realizar y decorar un paisaje
con las figuras geométricas que conocemos: cuadrado, triangulo, circulo,
rectángulo, rombo y hexágono.
• Dibujar
o recortar imágenes en donde se reflejen
las siguientes acciones, 2 de cada una:
TACTO |
GUSTO |
OLFATO |
AUDICION |
VISTA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIERCOLES 21/10:
• TALLER DE EXPRESION CORPORAL:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/09/taller-de-expresion-corporal_30.html
• Trabajamos y decoramos la VOCAL “I”
JUEVES 22/10:
• Día del Derecho Nacional a la Identidad: En 2004, por resolución del Congreso Nacional, se
fijó el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad, para
conmemorar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en su lucha por la
recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura militar.
Por tal motivo realizamos un collage de
nuestros nombres.
• Se le pedirá a las familias que
colaboren con la búsqueda de información sobre la alimentación, durante 5 días
anotar que comemos en:
EL DESAYUNO |
EL ALMUERZO |
LA CENA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIERNES 23/10:
• TALLER DE TITERES:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-titeres.html
• Trabajaremos
con María Elena Walsh, mediante videos, lectura por parte de la docente o
canciones.
Empezaremos con el ZOO LOCO a partir de diferentes propuestas:
por ejemplo, iniciar la lectura de algunos poemas y pedirles a los chicos que
los ilustren; identificar en los personajes que se mencionan en cada
composición.
https://www.youtube.com/watch?v=itjAxtFjAnU
LUNES 26/10:
• TALLER DE ESPACIOS LUDICOS:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/09/taller-de-espacios-ludicos_14.html
• Realizar banda numérica del 1 al 20.
MARTES 27/10:
• TALLER DE MAGIA:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/truco-de-magia.html
• ENCUESTA: Indagar sobre los
saberes previos de los niños acerca de los oficios:
1 - ¿Qué son los oficios/profesiones?,
2- ¿Qué oficios/profesiones conocen?,
3- ¿Conocen las profesiones de sus
padres?,
4- ¿A qué se dedican?,
5-¿Qué oficios/profesiones elegirían
para conocer en profundidad?
MIERCOLES 28/10:
• TALLER DE EXPRESION CORPORAL:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-expresion-corporal.html
• CONOCEMOS AL ARTISTA PLASTICO: ROMERO BRITTO https://www.youtube.com/watch?v=XWBHxbl_8UE
Analizamos algunas de sus obras e imitamos alguna con elementos, colores,
retazos de papeles, etc.
JUEVES 29/10:
• Trabajamos
y decoramos la VOCAL “U”
• Observar láminas ilustrativas de personas realizando diferentes tareas.
Determinar de qué oficio/profesión se trata y escribir el nombre del oficio.
VIERNES 30/10:
TALLER DE TITERES:
https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/10/taller-de-titeres_9.html
Trabajaremos con María Elena Walsh, mediante videos,
lectura por parte de la docente o canciones.
Empezaremos con el ZOO LOCO a partir de diferentes propuestas:
por ejemplo, iniciar la lectura de algunos poemas y pedirles a los chicos que
los ilustren; identificar en los personajes que se mencionan en cada composición.
https://www.youtube.com/watch?v=hqGVULuMWb0
LES DEJAMOS LAS PAGINAS Y LINKS DONDE TAMBIEN
PUEDEN ENCONTRAR BUENA INFORMACION:
►BLOG DEL JARDIN: http://jardinperiquita.blogspot.com/ ACA SE SUBIRAN A DIARIO ACTIVIDADES Y
FECHAS IMPORTANTES.
►CANAL PAKA PAKA
►EL CUADERNILLO PODRAN UTILIZARLO
TAMBIEN. QUE SE ENCUENTRA EN EL BLOG
►LIBROS DIGITALES DE FUNDACION LEER
►LINK www.seguimoseducando.gob.ar
►
FACEBOOK: JARDIN DE INFANTES MUNICIPAL N8
‘PERIQUITA’
FAMILIAS A TENER EN CUENTA:
►REALIZAMOS
EN LO POSIBLE LAS ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS OFICIO
►TODO CON
NOMBRE, APELLIDO Y NUMERO DE ACTIVIDAD EN EL REVERSO. SE ENTREGARÁ TODO EN UN FOLIO.
►TOMAR
FOTOS CUANDO ESTEN TRABAJANDO Y VIDEO DE ACTIVIDADES O CANCIONES. (LUEGO LAS
COMPARTEN AL MAIL)
► ES UNA
BUENA OPORTUNIDAD PARA ESTAR JUNTOS, AYUDARNOS Y ACOMPAÑARNOS EN LA ENSEÑANZA
DESDE CASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario