ACTIVIDADES SEMANALES:
LUNES 4/5
Investigamos con la familia que son los
susurradores? ¿Para qué se usan? Creamos
uno con un rollo de cocina y lo decoramos con cualquier material que tengamos
en casa. Lo usamos para decirnos cosas lindas entre familia.

Cantamos y bailamos
MARTES 5/5
Creamos dos grupos entre la
familia se propone que mientras suene la música tendrán que ir colgando broches
en una soga, cuando finaliza la música tendrán que contar los broches que colgó
cada equipo.
Con nuestro susurrador mama nos recita esta poesía.

Luego le pedimos a un adulto
que nos arme un barquito con cualquier tipo de papel lo pintamos con colores y
los hacemos navegar en una palangana con un poquito de agua.
MIERCOLES 6/5
Escuchamos el cuento
y pintamos el monstruo verde
luego enviamos una foto a la seño haciendo cara de monstruo.
Bailamos!!
JUEVES 7/5
Investigamos con ayuda de un
adulto. Que son las Limerick? ¿Para qué y cómo nacieron? Escuchamos los
Limerick
Dibujamos la que más nos gustó.
Jugamos en casa a la tumba
lata, contamos y registramos en una hoja cuantas latas o botellas se
derribaron.
VIERNES 8/5
Creamos una linda rima o poesía
con la familia y realizamos una video llamada para decírsela a través del
susurrador a una abuela, tío, tía, primo o alguien que extrañemos.
Realizamos una mini chocolatada
literaria elijo un cuento favorito y lo leemos en la hora de la merienda.
Despedimos la semana cantando y
bailando https://www.youtube.com/watch?v=fTzTFQbdYEQ
LUNES 11/5
Escuchamos el cuento
y ahora a bailar!!
MARTES 12/5
Creamos con ayuda de un adulto
un títere.
le ponemos un nombre al títere
e inventamos una historia para recrear con el títere.
MIERCOLES 13/5
creamos en familia
observamos las figuras
geométricas circulo, cuadrado, triangulo.
Preguntamos acerca de los
saberes previos…conocemos estas figuras? ¿Cómo se llaman?
Buscamos en casa objetos que
tengan estas formas.
Tratamos de dibujar círculos en
una hoja.
JUEVES 14/5
Con el material que tengamos en
casa realizamos dos títeres de dedos y creamos una mini obra de teatro para
jugar un rato en familia.
Recortamos con cualquier tipo
de hojas 5 círculos pequeños 5 cuadrados y 5 triángulos
Los nombramos observamos sus
formas y creamos un collage
VIERNES 15/5
creamos con ayuda de un adulto
en familia con el susurrador
creamos una ronda y jugamos a decir una palabra pasando el susurrador entre
participantes y repitiendo la palabra en el oído. El ultimo participante tiene
que decir la palabra en voz alta.
LUNES 18/5
Observamos los
colores de la bandera argentina y se les explicara que además de la bandera
existen otros símbolos patrios como la escarapela. Investigamos. cuando se usa?
¿Porque se creó? Confeccionamos en familia un dibujo de una escarapela y le
escribimos un deseo para nuestra patria.
Realizamos pequeñas escarapelas
para toda la familia.
Escribimos una receta de que
comida nos gusta comer en familia para esta fecha
Realizamos una expresión
corporal bailando con un elemento Ej: cinta, globo, porras. https://www.youtube.com/watch?v=n53j0eiUc9Q
Anotamos con ayuda de un adulto
las comidas típicas de 1810, marcamos cuales son las que conocemos de ellas y
cuales son las comidas típicas de hoy
Se animan a preparar ARROZ CON
LECHE Y compartir la receta o el video de la preparación en el grupo?
MIERCOLES 20/5
Escuchamos los pregones de los
vendedores ambulantes. Como se vendía la comida en ese entonces y como se vende
ahora
jugamos a vender empanaditas y
pastelitos.
Buscamos y observamos imágenes
de como vendían antes los vendedores ambulantes.
JUEVES 21/5
Con un cartón armamos un
VIERNES 22/5
Hoy preparamos unas ricas torta
fritas para merendar en familia y registramos la receta
Miramos
el video de zambahttps://www.youtube.com/watch?v=TR_BdhtnZ5E
No hay comentarios:
Publicar un comentario