miércoles, 3 de junio de 2020

SALA CELESTE TURNO MAÑANA



ACTIVIDADES SEMANALES.

DOCENTE: MIRANDA GABRIELA.

LUNES 1/6
-con nuestra “agenda de emociones” ya realizada en el PLAN ANTERIOR, recortaremos de diarios o revistas fotografía o imagen, en donde se refleje (LO FELIZ), en esta actividad incorporamos una herramienta nueva como “la tijera” con supervisión de un adulto
-acompañaremos y aprenderemos.  Elementos necesarios: ropa habitual de los niños: buzo, remera, bufanda, pañuelos, pantalón, también trapos...
hacemos un montón con ropa variada y mostramos a los niños cómo doblar las diferentes prendas. También podemos comenzar dando trapos a los niños y pidiendo que los doblen en dos, tres… , o más partes.
-  siiiii ¡!! Comenzamos JUNIO …retomamos nuestro Calendario, realizaremos el del mes de JUNIO tamaño (el q más te agrade o sino hoja n°3)
Colocaremos las fechas e iremos dibujando cada día el clima. Luego en el grupo de WhatsApp, escribiremos alguna palabra, frase especifica dicha por la seño.

MARTES : 2/6
 A..MEDIR !! usaremos “ LA REGLA “
-buscaremos una regla, (tengamos en casa y MEDIREMOS. (si no tenemos reglas lo podremos hacer con la medida de nuestra mano) -nuestra mesa del comedor   -puerta de entrada de la casa   -nuestra cama en donde dormimos -una almohada y lo registraremos en una hoja escribiendo el día y la fecha
--armaremos un POSTER con nuestros dibujos. Día a día realizaremos dibujos chiquitos, hasta poder llenarlo , lo compartiremos al finalizar el mes
- observaremos en el BLOG institucional a la seño Cintia que nos propone. en el TALLER DE HUERTA

MIERCOLES: 3/6
--organizaremos un espacio de juego, ante todo conocer y respetar las reglas del juego (dejar bien en claro al momento del inicio
-jugaremos en familia -Jugar a FRÍO y CALIENTE esconder un objeto y al buscarlo, el que lo escondió dice frío si está lejos o caliente si está cerca del escondite.
- mediante un dialogo con algún familiar responderemos que situaciones u objetos me dan miedo.. dibujar en nuestra agenda de emociones El MIEDO
- Hacer sellos con formas Con tubos de cartón. Se moldean las formas (triángulo, estrella, corazón, etc.) con las manos. Sobre papel sellar con témpera. se mostrará imagen en el grupo


 JUEVES 4/6
-en el grupo de WhatsApp, la docente preguntara q tienen ganas de hace hoy? Ese mismo día se reflejará la actividad a realizar
- “EL RELOJ” –que tipo de reloj , existen ? observaremos el origen del reloj- https://youtu.be/O4R-pD1y1TY
-escucharemos las distintas alarmas del celular de un familiar, el adulto colocara la alarma (tiempo 30 minutos)
Realizaremos una actividad elegida por el niño que dure esa misma cantidad de tiempo, al momento de sonar la alarma, daremos por finalizada dicha actividad. Esta actividad la trataremos de usar de modo rutinario

VIERNE 5/6
- “caras graciosas” La seño podrá pedir que cada alumno suba una foto haciendo caras graciosas o muecas exageradas para compartir con sus compañeritos de la sala.
- si contamos con una cinta de costurera o cinta métrica o un metro (que tenga papa, o un tío se lo pedimos que nos preste por un ratito), podremos medir a los integrantes de nuestra familia, lo registro en una hoja – quien es el más alto?  – quien es más pequeño?
- NOTI CHICOS - trataremos de desarrollar un video o audio, una vez a la semana en donde contaremos nosotros o la familia una novedad o situación relevante que quieran compartir con sus compañeros. Al final del mes la seño, recopilara la información y editará el video, se compartirá en el BLOG INSTITUCIONAL

LUNES 8/6
MI PRIMER CUADERNO. la seño presentara un “video”
-comenzaremos a utilizar el CUADERNO AGENDA-
      este deberá tener un lugar especial o específico para darle importancia al momento de trabajar con el mismo. De esta manera lograremos una rutina con predisposición, prolijidad en la actividad realizada.
      elegir un espacio ordenado y limpio.
      Será de gran importancia que un adulto acompañe, (no realizando la actividad) sino del rol de supervisor. eso le dará seguridad 
       evitar los ruidos (por ej: evitar la tele encendida; eso acompañara a su concentración. Ahora siiiii a trabajar¡!!!
-comenzaremos escribiendo o completando nuestros datos personales en la primera hoja
- luego busco en casa tres elementos que empieza con nuestra inicial y lo dibujo.
- se buscará un momento del día en donde estén el total de los familiares, por ej: un ratito antes o después de merendar o de cenar”. al “teléfono descompuesto “- “veo-veo” -“piedra papel o tijera”

MARTES: 9/6
- Jugar con “pelotas sensoriales” Confeccionadas con globos rellenos con harina, lentejas, porotos, agua, etc. Podes usar el pico de una botella plástica como embudo para rellenar los globos, se mostrará un video o imagen explicativo
- jugamos a las rimas:  También podemos preguntar: ¿qué palabra rima con…? Esta palabra… ¿rima con…? ¿Cómo sabemos si rima o no rima? Luego compartir otras rimas breves para divertirnos entre todos. la docente en el grupo de WhatsApp propondrá rimas con nuestros nombres, lo realizaremos mediante audios
- disfrutaremos de” LOS CUENTOS QUE VIAJAN “, puestos en el BLOG INSTITUCIONAL

MIERCOLES 10/6

-- observaremos imágenes con percepción (a que conclusión llegamos) se comentara por el grupo de whasap. Y entre todos sacaremos conclusiones.


  

-- hacer una “linterna de constelaciones” Cortar la base de un envase. En la boca del envase pegar una cartulina negra calada con formas de lunas y estrellas. Usar la linterna del celular para proyectar en la oscuridad.
¡Re divertido! El procedimiento se visualizará en el grupo de WhatsApp, al momento de realizarlo
- Jugar a la memoria: Poner 4 o 5 objetos en la mesa. Dejar un tiempo para que el jugador los memorice y taparlos con un mantel. Quien recuerde más objetos gana un punto

JUEVES 11/6
- la maestra compartirá por el grupo una imagen, la observaremos e identificaremos la emoción, aprovecha para hablar con un familiar. por ej: - que dice esta imagen? – que podría hacer esa persona? –porque está ahí?  que estará pensando? como se manifiesta en nuestro cuerpo.
- registremos el día y la fecha, en la siguiente línea escribiremos nuestro nombre completo, ¿Cuántas letras tiene mi nombre? Luego lo escribo.
- realizaremos un reloj de sol en el patio de nuestra casa , balcón, o lugar  donde entre el sol , observaremos  al momento de levantarnos, almorzar y merendar. ¿Qué sucedió?


VIERNES 12/6

-escucharemos diferentes estilos musicales por ej. : rock , que emoción me genera?
      -https://youtu.be/BxDiQhNO780   - https://youtu.be/Fe9LYCorfiE   - https://youtu.be/4f9eZwoYQRw
-con estas variantes de estilos musicales podremos realizar movimientos con nuestro cuerpo.
-Jugar al baile de las estatuas Cuando la música se detiene nadie debe moverse.

-Comenzaremos por realizar instrumentos, actividad puesta en el blog por la señorita KARINA para el TALLER DE MUSICA (29/5)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Titeres