miércoles, 3 de junio de 2020

SALA CELESTE TURNO TARDE


SECCION: 3° “C”
TURNO: Tarde
DOCENTE: Romina Banegas
DURACION: 01/06  al   12/06



LUNES 1/6

·         Cuento “Cuello duro”. Ingresamos al blog del jardín  y escuchamos el cuento. Luego respondemos las siguientes preguntas: ¿Quién tiene el cuello duro? ¿Cómo se llama la jirafa? ¿Quién es la doctora? ¿Qué animales ayudan a masajear el cuello de la jirafa? ¿Cuántos animales son en total? Registro con un video o un audio las respuestas.
·         Dibujar a la jirafa Caledonia.
·         Recitamos los números del 0 al 31  utilizando la banda numérica. Registro con un video.


MARTES  2/6

·         Indagamos saberes previos ¿Dónde encontramos agua? ¿Para qué lo utilizamos? ¿Cómo tiene que ser el agua para poder tomarla? Registro mediante un audio o video.
·         Miramos el video El cuidado del agua  https://www.youtube.com/watch?v=fuo4tfzcGp4
·         Mira y escucha el Cuento :  Monstruo de los colores  https://www.youtube.com/watch?v=pCidL_DM8IU
·         Dibuja  los frascos y colorea del color que corresponda las emociones como dice el cuento.


MIERCOLES 3/6

·         Confeccionamos un calendario.  La seño mediante un video enseña cómo realizarlo y cuál es su utilidad.
·         Observamos imágenes sobre la contaminación del agua que nos compartirá la docente.
·         Realizar un listado de las cosas que no debemos hacer para contaminar el agua.
·         Confeccionamos un emociometro

JUEVES 4/6


·         Poesía para dibujar un Monigote
Con pinturas de colores
muchas ganas y un pincel,
dibujaré un muñeco
en la hoja de papel.

Cabezón, ojos enormes,
pocos pelos erizados,
brazos cortos, piernas largas
piecitos redondeados.

La nariz, una rayita,
las orejas, firuletes,
una boca sonriente,
donde asoman varios dientes.

Con su cuerpo de colores
y los brazos estirados,
cuando nos hemos
quedado solos,
un ojito me ha guiñado.

Me siento muy orgulloso
al verlo terminado,
se lo muestro a mis amigos,
¡qué elegante ha quedado!



·         Dibuja tu propio monigote y decóralo como más te guste.
·          Marcaremos con una  ¨”X” el día en el calendario.
·        
Realizamos Monstruos de colores con rollos de cartón 




VIERNES 5/6


·         Escuchamos el cuento “Monstruo triste monstruo  felíz.”
·         ¿Qué cosas le ponen triste al monstruo? y ¿Cuáles le hacen felíz? Registro con un audio o video.
·         Pensar y nombrar animales que viven el agua. Elegir un animal acuático. Dibujarlo y escribir sus características.


LUNES 8/6

·         Miramos el video sobre los Beneficios de las tres R ( Reducir-Reutilizar- Reciclar)
·         Pensamos consejos para cuidar el agua y lo dibujamos.
·         Un integrante de la familia tapa con un cartoncito uno de los números  de la banda numérica  y el niño  debe decir el número que está  oculto. Registro con un video.

MARTES 9/5
·         Investigar y realizar un cartel con consejos para cuidar el agua.
·         Juego con dado: Juegan 2 participantes. Materiales: Un tablero rectangular como el del modelo
 Para cada participante. Un dado con (colecciones hasta el 6). Un marcador para cada uno.
·         Reglas del juego: En forma alternativa cada participante tira el dado y marca con una X esa misma cantidad de cuadritos en su tablero. Gana el jugador que primero completa su tablero. Registro con un video.
·         La docente compartirá un video con una poesía. Luego realizarán un dibujo.

MIERCOLES 10/6

·         Conocemos a Romero Britto. https://www.youtube.com/watch?v=Oq8NLySfO8U
·         Observamos algunas de sus obras. La docente mediante un video explica la técnica utilizada por el artista.
·         Confeccionamos juguetes con material descartable (Botellas, tubos de cartón, tapitas, etc.).

JUEVES 11/6
·         Buscar y realizar experimentos  con agua (Pueden realizar alguna de las propuestas que se encuentran en el blog del jardín). Registrarlo con un video
·         Realizamos un susurrador con tubos de cartón.
·         Buscamos una poesía y un adulto nos la lee utilizando el susurrador.  Compartimos la poesía mediante un video.

VIERNES 12/6
·         Juego de dado y tapitas: El juego se juega por parejas. Se necesitan tapitas y un dado. Cada participante arroja el dado y de acuerdo al número que sale, debe tomar tantas tapitas como indica la constelación. Gana el participante que obtiene más tapitas.
·         En una hoja realizar un dibujo bien grande, colorearlo con lápices, arriba realizar tramas con diferentes fibras, fibrones o lapiceras ( lo que tengan en casa) en cada uno de los espacios de tu dibujo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Titeres