miércoles, 3 de junio de 2020

SALA ROJA TURNO TARDE




   Docente: Tatiana Laguna
   Sección: Segunda C
  Turno: Tarde
   Periodo:  01/06 al 30/06 del 2020


Cronograma de Actividades Semanales

    Semana del Lunes 01/06 al Viernes 05/06
Lunes 01/06
1.Observar la imagen y conversar sobre lo que ven: ¿Qué es?, ¿Qué colores tiene?, ¿Dónde más podemos ver sus colores?, ¿La vieron en algún lugar?, ¿Dónde?, ¿Quiénes la utilizan?, ¿Por qué y dónde?, ¿En el jardín está? ¿Qué hacemos con ella? ¿Es importante que la respetemos? ¿Por qué creen ustedes que es importante? Registro de las respuestas en video de ser posible.

2.    Conversamos sobre nuestras emociones: ¿Cómo nos sentimos?, ¿Qué cosas nos ponen tristes y que cosas nos ponen feliz?, ¿Podemos sentirlo en el cuerpo? ¿En qué parte? ¿Podemos decirlo cuando nos pasa? Tomar registro a través de foto o video



Martes 02/06
1.    Jugamos al Bowling (Utilizar el creado en el plan n 1. De no tenerlo elaborarlo con 10 botellitas plásticas del mismo tamaño o rollos de cocina o papel higiénico decorados y una pelota).
Como jugamos (dos jugadores): Cada jugador deberá tirar la pelota y contar tantos bolos como tiro, luego anotar en el cuadro los tantos. (Cada niño deberá contar sus puntos y anotarlos).
Jugador 1
Jugador 2

















2.    Ver el video del cuento “Topito, terremoto” de la autora Anna Llenas y luego conversar sobre el mismo: ¿Quién era el personaje de la historia?, ¿Qué le pasaba?, ¿Quién lo ayudó?, ¿Qué sintieron cuando escucharon la historia?, ¿Se sintieron felices o tristes?, ¿Cómo se dieron cuenta lo que sintieron?, ¿Conocen a alguien le pase lo mismo que a Topito?, ¿Cómo pueden ayudarlo?

3.   Taller de Ciencias: La seño Cristina nos enseña flotación

Miércoles 03/06

1. Observamos las imágenes y respondemos: ¿las conocen?, ¿Quiénes son? ¿si existen, si son buenas o malas?, ¿dónde se encuentran?, ¿dónde viven?, ¿que las cosas utilizan? ¿Son todas iguales? ¿Por qué? ¿qué cosas realizan?, ¿dónde las realizan?, ¿cómo es su vestimenta?, ¿conocen otros cuentos donde aparecen las brujas? Registro de las respuestas por video de ser posible, si es foto a través de la copia con sentido (Los niños realizan el dictado al adulto y luego copia lo dictado)



 2.   
Observamos las imágenes y respondemos: ¡Que ven en las fotos?, ¿Cómo se llama ese lugar? ¿Lo conocen?, ¿Fueron alguna vez? ¿Son todos iguales o son diferentes? ¿Qué hacemos cuando vamos a ese lugar? ¿Saben quienes trabajan? ¿Qué cosas pedimos cuándo vamos? Con ayuda de un adulto registramos las respuestas.


















Jueves 04/06
1. Observar el cuento “Diario de una bruja” y luego nombrar como era la bruja, de que trabajaba, porque estaba cansada, que cosas quería, que mascota tenía. Registro de las respuestas a través de video o foto.
2.  Observamos un video interactivo sobre los modales en un restaurante. Al finalizar el video conversar acerca de los modales nombrados.
2.   Taller de Huerta con la Seño Cinthia

Viernes 05/06
1.   Con ayuda de un adulto cocemos el arte del artista Milo Lockett a través de un video interactivo, prestando atención a los colores que utiliza, el material de trabajo y sobre las cosas que pinta.
Link del video interactivo: https://www.youtube.com/watch?v=H5c2gpXZqWg
2.   Taller de Música con la Seño Karina C: https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/05/taller-de-musica.html
Lunes 08/06
1.    Observamos el video sobre la vida de Manuel Belgrano, creador de la Bandera y luego conversamos: ¿Quién fue?, ¿Qué cosas realizó que lo hicieron alguien importante?, ¿Qué cosas creó?, ¿Por qué hoy lo seguimos recordando?
2.   Observamos el video del cuento “Te Quiero Casi Siempre” de la autora Anna Llenas y luego reflexionamos en familia: ¿Quiénes eran los personajes? ¿Por qué eran diferentes? ¿Ustedes a quienes quieren? ¿Les pasa lo mismo que a los personajes con las personas que quieren? ¿Cómo le demostramos que los queremos? ¿Si se pelean con alguien que quieren se ponen tristes? ¿Qué cosas los ponen tristes?
3.    Taller de Lenguajes Expresivos con la Seño Karina B: https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/05/lenguajes-expresivos.html

Martes 09/06
1.    Ayudamos con la mesa: Los niños deberán contar la cantidad de cubiertos y vajilla que se necesita colocar en la mesa en el momento del almuerzo o la cena. Ejemplo: Si en casa somos 3 personas las que comemos, cada niño deberá contabilizar la cantidad de tenedores o cucharas que se necesitan para llevar a cabo la comida, lo mismo con vasos y platos. De ser posible enviar registro filmado del conteo.



2.    En un corazón dibujar a las personas que queremos, colocando el nombre y quienes son

Miércoles 10/06
1. Bailamos la canción la Brujita tapita de María Elena Walsh.
2.   Miramos el video sobre alimentos saludables y no saludables.

Jueves 11/06
1.Mirar el video del Cuento: “La Bruja Rechinadientes” y conversar: ¿Qué personajes aparecen?, ¿Son todos bueno o todos malos? ¿Por qué?, ¿Esta bien lo que hicieron los nenes? ¿Por qué? ¿Ustedes que harían? ¿Sabiendo de la bruja se irían igual? ¿Está bien no hacer caso? ¿Por qué?
2.   Retomamos el video de la actividad anterior y clasificamos las imágenes. Enviar registros a través de videos o fotos.




3.     Taller de Huerta con la Seño Cinthia: https://jardinperiquita.blogspot.com/2020/05/taller-de-huerta.html

Viernes 12/06
1.    Conocemos el atelier (lugar de trabajo) de Milo y su forma de trabajo por medio de un video.
2.   Taller de Musica con la seño Karina C: Realizar actividad del Blog del Jardin







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Titeres