VANINA DOMINGUEZ
2ª "B"
ACTIVIDADES SEMANALES: 1 al
15 de junio.
PRIMERA SEMANA
©
LUNES 1
-Se mostrara un vídeo donde se vean
las vocales: La docente enviara un video, para identificar los conocimientos
previos de los niños se realizaran preguntas.
- Escribimos
la vocal A en grande en el suelo. Los niños deberán recorrerla; caminar o
conducir un coche de juguete o algún otro objeto, siguiendo el camino correcto.
-Escribir la vocal A y decorarla.
-Abordar
el tema de la higiene bucal teniendo en cuenta los alimentos que son perjudiciales
para nuestros dientes. Conversar sobre: ¿Cómo hay que cepillarse los dientes?
¿Por qué y para qué hay que hacerlo? ¿Cuántas veces por día? ¿Cada cuánto se
cambia el cepillo? ¿Por qué? ¿Qué
alimentos son perjudiciales para los dientes? ¿Que es importante visitar a al
dentistas para que nos cuide los diente?
-
El niño o niña deberá observar su boca
por dentro con un espejo, reconociendo diferentes partes, identificándolas.
©
MARTES 2
- El
2 de Junio se celebra en Argentina el Día del Bombero Voluntario en honor al
aniversario de la creación del primer cuerpo de Argentina.
- Realizamos un dibujo con una
dedicación.
-Se
escuchara una canción de las vocales para que los alumnos vallan afianzando su
identificación, su pronunciación y relación con las imágenes de las mismas. Al
ir cantando se va enseñando la imagen de la vocal.
-Escribimos
la vocal E en grande en el suelo. Los alumnos deberán recorrerla. Luego
escribirla en la hoja y decorarla.
MIERCOLES 3
-Mostrar al niño o niña un dado y
preguntarles si saben lo que es y para qué sirve. Proponerles jugar con ayuda
del dado, el primer juego que realizaremos será “el dado dice”. El juego
consiste en (lanzar el dado y
dependiendo de los puntos que caigan se les pedirá una acción) como por
ejemplo: saltar 5 veces, trae 3 objetos, dibuja ´6 círculos, etc.
- Escribir
la vocal i sobre la hoja, primero el niño o niña lo deberán recorre con el dedo
y luego decorar con los materiales que tengan en casa.
© JUEVES 4
-La
docente enviara un video narrando el cuento de: “Coco se cepilla los dientes”
de Liliana Cinetto.
-Ingresar
al blog del jardín y escuchar “Cuentos que viajan”, para luego comentarlo junto
con la docente.
-Juego
de la silla: Se colocara en el respaldo de cada silla una vocal al azar, al
finalizar la música el niño se deberá sentar y descubrir la vocal que estaba
colocada en la silla correspondiente y nombrarla.
- Escribir
la vocal O sobre la hoja, primero el niño o niña lo deberán recorre y luego
decorar con el material que tengan en casa.
©
VIERNES 5
-Seguimos trabajando con las vocales,
escribir la vocal U sobre la hoja, primero el niño o niña lo deberán observar y
recorrer, luego decorarlo con el material que tengan en casa.
-El adulto dibujara en el suelo círculos
y dentro de cada circulo se escribirá una vocal. Ponemos música para moverse,
bailar y cuando deje de sonar la música, decimos alto y nombramos una de las
vocales, el niño o niña deberá buscar el círculo que la contenga y saltar en
ella.
-
Ingresar al blog del jardín mirar alguna experiencia científica, si pueden
realizarla para compartirla al grupo de las familias.
SEGUNDA SEMANA
©
LUNES 8
-Ingresar
al blog del jardín mirar el video del taller de lengua de señas de los días de
la semana.
-Clasificar
envases vacíos de alimentos (guardarlos), con el fin de ir construyendo nuestro
propio supermercado.
- Confeccionaremos
una balanza con el material que tengamos en casa para, posteriormente, jugar a
pesar los productos.
© MARTES 9
- Confeccionaremos
billetes para, posteriormente, jugar a comprar y vender productos.
-Ingresar
al blog del jardín mirar un video del taller de música, realizar el instrumento
con los materiales que tengan en casa y compartir lo que observó, al grupo de las familias.
©
MIERCOLES
10
- Colocar
los precios a los envases clasificados, el niño o niña deberá escribir en
número, si es necesario con ayuda del adulto.
-Confeccionar
una caja registradora con los materiales que tengan en casa para,
posteriormente, jugar a comprar y vender productos.
© JUEVES 11
-Seleccionaremos
un nombre para nuestro supermercado. Elaborare nuestro propio cartel con ayuda
del adulto.
-
Manos a la obra si ya tenemos todo preparado, jugamos junto a su familia al supermercado.
-Ingresar
al blog del jardín “cuentos que viajan” y compartir con el grupo de familias
que es lo que más le gusto.
©
VIERNES 12
-La
docente realizara video llamada para jugar junto a los niños a comprar y vender productos.
©
Recuerden guardar las
producciones de los niños y niñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario